Comayagua

Comayagua: un tesoro colonial para descubrir en Semana Santa 2025​

Tegucigalpa, Honduras (17.04.2025).- Ubicada en el corazón de Honduras, Comayagua se erige como un destino turístico imperdible durante la Semana Santa 2025, su herencia colonial, manifestada en su arquitectura y tradiciones, ofrece a los visitantes una experiencia única que combina historia, cultura y espiritualidad.​

Comayagua fue la capital colonial de Honduras, y su legado arquitectónico es evidente en cada rincón del centro histórico.

La Catedral de la Inmaculada Concepción, construida entre 1685 y 1715, destaca por su fachada barroca y alberga uno de los relojes más antiguos de América.

Además, iglesias como La Merced (1550), San Francisco (1560) y San Sebastián (1580) enriquecen el paisaje urbano con su historia y belleza.​

Durante la Semana Santa, Comayagua se transforma en la «Capital del Turismo Religioso de Honduras».

Las calles se adornan con coloridas alfombras de aserrín, elaboradas por los habitantes como expresión de fe y arte.

Estas alfombras, junto con las procesiones y actividades culturales, crean un ambiente de recogimiento y celebración que atrae a miles de visitantes cada año.​

Actividades para todos los gustos​

Además de su riqueza histórica y religiosa, Comayagua ofrece diversas actividades para disfrutar en familia o con amigos.

Desde recorridos por sus calles empedradas y plazas hasta visitas a sus museos y participación en eventos culturales, hay opciones para todos los intereses.​

En Semana Santa 2025, Comayagua espera a los visitantes con los brazos abiertos, ofreciendo una experiencia inolvidable que combina tradición, historia y hospitalidad.​

PUEDES LEER: Prevalecerán condiciones cálidas en el sur del país y lluvias aisladas en otras regiones

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *