Tegucigalpa, Honduras (05.04.2025).-La mañana de este sábado el pueblo hondureño se despertó con una noticia de gran impacto que afortunadamente no ocasionó perdidas de vidas, se trata del colapsó de un tramo del paso elevado Juan Manuel Gálvez ubicado entre la colonia 21 de Octubre y el Anillo Periférico.
En el percance resultó herido el conductor de un vehículo pesado conocido como «dragón» utilizado por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), que es empleado en el bacheo de calles.
El incidente de gran magnitud es atendido tanto por la municipalidad de la capital y por instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
Cabe mencionar que este proyecto fue inaugurado el 14 de diciembre de 2014 por los entonces alcalde de la capital Nasry Asfura, el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Insep), Roberto Ordóñez y el expresidente Juan Orlando Hernández, quien guarda prisión en una cárcel de Estados Unidos por narcotráfico.
La obra fue ejecutada con una inversión de 7.2 millones de dólares, fondos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y su construcción estuvo bajo la Insep.
Esta vía beneficiaría a más de un millón de habitantes de los municipios de Tegucigalpa, Valle de Ángeles, Santa Lucía y Cantarranas, según indicaron las autoridades de ese entonces.
Este paso constaba de ocho rampas de las cuales hoy una cedió dejando daños materiales y el caos vehicular en la zona.
Cabe recordar que, la prometedora obra de infraestructura vial fue inaugurada sin finalizar y se concluyó en 2015.
Es de resaltar que al poco tiempo de la habilitación de la obra está ya presentaba problemas, pues en el 2015 se informó que habían detectado una fisura de entre 35 y 50 metros, lo que obligó el cierre de uno de los retornos mientras duraba la reparación.
Investigación
Hoy, tras el desplome de la rampa, se generó en la población preocupación y dudas sobre la construcción, principalmente los más afectados que son los habitantes de la colonia 21 de Octubre y las comunidades cercanas, quienes dependen de este puente para su transporte diario, piden respuestas ante el percance.
Ante el suceso, las autoridades del Gobierno del Pueblo iniciaron de forma inmediata las coordinaciones para comenzar con los trabajos en la zona y habilitar vías alternas.
El edil capitalino Jorge Aldana, destacó que fue gracias a Dios que el incidente no se registrará en un horario de gran afluencia vehicular.
Asimismo, anunció la inspección de todos los puentes capitalinos.
Por su parte, el secretario de la SIT, Octavio Pineda, evaluó de forma general la obra e indicó que presenta una falla de diseño.
“Si no tenía las debidas limitaciones para el tráfico pesado, significa que sí podía soportar, pero 9 años después pasó lo que pasó, gracias a Dios no hubo fallecidos», agregó al tiempo que dijo: «El Ministerio Público debe acompañar las investigaciones, hay que traer a la empresa supervisora y ejecutora que tengo entendido ya quebró».
TE PUEDE INTERESAR: Alcalde Aldana anuncia revisión y supervisión de todos los puentes en la capital
Añadir un comentario