Tegucigalpa, Honduras (09.05.2025).- En el marco de Agromercados Honduras 2025, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) presentó oficialmente la Guía Sectorial de Inversión en el Agro, una herramienta estratégica diseñada para fortalecer la atracción de capital en el desarrollo agroindustrial de Honduras.
El lanzamiento tuvo lugar durante la apertura del bloque temático “Agro-Inversión” en la Escuela de Negocios del evento, y estuvo encabezado por el ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina.
“Esta Guía es una herramienta concreta que responde a lo que el inversionista necesita: claridad, orientación y confianza”, señaló Medina, destacando el carácter interinstitucional del documento y su papel como base para una política de Estado sostenible.
Elaborada con el respaldo técnico de la FAO, la Guía identifica oportunidades de inversión en cadenas agroalimentarias prioritarias como café, cacao, frijol, maíz, cárnicos y lácteos.
Además, incluye rutas de exportación, marcos legales, casos de éxito, proyectos estratégicos, incentivos fiscales y requisitos internacionales.
Durante el evento, se realizó la entrega simbólica del documento a autoridades del sector agroalimentario y cooperación internacional, entre ellas la representante de FAO, Fátima Espinal; la titular de SAG, Laura Suazo; el coordinador de Agromercados y FUNDER, Ángel Meza; y el director de PRONAGRO, José Quan.
Paralelamente, el ministro Medina sostuvo una reunión con el embajador de Costa Rica en Honduras, Charles Hernández Viale, y la representante de PROCOMER, Lil Marie Rodríguez, como parte del modelo Kick-Off de atención a potenciales inversionistas.
Participaron diez empresas costarricenses de sectores como agroquímicos, empaques, maquinaria y tecnología agrícola.
Asimismo, se desarrolló el panel internacional “Clima de Inversiones”, con participación del CNI, PROCOMER y la Cámara de Comercio e Industria Hondureño-Alemana (AHK), donde se discutieron estrategias para fomentar la inversión en el agro.
Representantes destacaron el interés en temas como economía circular, energías limpias y exportación hacia mercados globales.
PUEDES LEER: Honduras conmemora el Día de Europa destacando cooperación y desarrollo con la UE
Añadir un comentario