112 (12)

CNI fortalece gestión de inversiones con implementación de HubSpot CRM

Tegucigalpa, Honduras (14.02.2025).- El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) ha dado un paso clave en la modernización de sus procesos al capacitar a su personal en el uso de HubSpot, una herramienta de gestión de relaciones con inversionistas (CRM) diseñada para optimizar la promoción y el seguimiento de proyectos en Honduras.

Según el ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina, esta iniciativa permitirá agilizar la atención a inversionistas nacionales e internacionales, mejorar el seguimiento de proyectos y potenciar la conversión de inversiones en el país.

La implementación del CRM forma parte de la estrategia del ciclo de vida del inversionista, dentro del subplan operativo de la Dirección de Innovación y Atención del CNI.

Además, actúa como un eje transversal para las áreas de promoción, marketing y desarrollo sectorial.

En el ámbito de las Agencias de Promoción de Inversiones (API), el uso de un CRM es esencial para mejorar la prestación de servicios, centralizar información y apoyar la toma de decisiones estratégicas.

Su integración dentro del CNI permitirá establecer una «fuente única de verdad» (SSOT), garantizando datos precisos y accesibles para optimizar la gestión institucional.

Capacitación y beneficios del CRM

El proceso de adopción e instalación del CRM se llevó a cabo en seis sesiones de capacitación, donde los participantes aprendieron a gestionar empresas y contactos de inversores, organizar proyectos mediante pipelines de ventas y resolver problemas a través del uso de tickets.

Asimismo, se exploraron herramientas avanzadas de automatización y reportes, fortaleciendo la capacidad del CNI para administrar las interacciones digitales y acelerar la transformación digital dentro de la institución.

Adolfo Taylhardat, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la implementación de CRM, destacó que esta herramienta potenciará los servicios especializados del CNI, permitiendo un seguimiento más preciso y constante de los inversionistas.

“Cuando las agencias implementan un CRM, logran mejorar su efectividad, incrementar la satisfacción del inversionista y alinearse mejor con su estrategia y desempeño”, explicó Taylhardat.

Además, resaltó que los beneficios de esta tecnología se pueden observar casi de inmediato, ya que facilita el monitoreo en tiempo real, mejora la atención a los inversionistas y evita que solicitudes o consultas queden sin respuesta.

Cada funcionario tendrá su propia cartera de potenciales inversionistas, lo que garantizará una gestión más organizada y eficiente, contribuyendo al crecimiento de la inversión en el país.

PUEDES LEER: Próximo lunes 24 se notificará fallo en caso de femicidio de fiscal Karen Almendarez

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *