Tegucigalpa, Honduras (04.11.2024). – El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio un paso crucial en la transparencia electoral al aprobar, por unanimidad, el inicio del proceso de contratación de tecnología biométrica para las Elecciones Primarias de 2025, incluyendo mecanismos avanzados contra el fraude.
En una sesión del Pleno del CNE que concluyó a las 9:00 p.m., el consejero Marlon Ochoa anunció la aprobación a través de la red social X, destacando que la decisión fue unánime.
Este sistema biométrico incluirá dos mecanismos clave para garantizar la integridad del proceso electoral:
- Validación de votantes: Se verificará que la cantidad de votos coincida con los datos registrados en el dispositivo biométrico y en el acta de cierre de votación.
- Alerta antifraude: El sistema notificará automáticamente si una persona intenta votar en más de un partido político.
“¡Seguimos construyendo elecciones limpias, transparentes y respetuosas de la voluntad popular!”, expresó Ochoa en su mensaje.
La implementación de esta tecnología responde a una creciente demanda de sectores políticos y sociales por elecciones más transparentes y seguras en Honduras, tras un historial de cuestionamientos sobre la legitimidad de los procesos electorales durante la narcodictadura.
El CNE tiene ahora el reto de coordinar el proceso de contratación y garantizar que el sistema esté operativo antes del 2025, un esfuerzo que podría marcar un antes y un después en la historia democrática del país.
La apuesta del CNE por la tecnología biométrica representa un avance significativo en la lucha contra el fraude electoral, pero también plantea desafíos logísticos y de financiamiento.
PUEDES LEER: Apoyo internacional fortalece respuesta de Honduras tras el impacto de la tormenta tropical Sara