CANAL 8 WEB (1)

CN inicia histórica jornada en honor a la Herencia Africana y pueblos originarios de Honduras

Tegucigalpa, Honduras (15.05.2025). – En el marco del mes de la herencia africana en Honduras, el Congreso Nacional inició este jueves una histórica jornada de actividades para reconocer, visibilizar y garantizar los derechos de los pueblos originarios, afrodescendientes, garífunas y de habla inglesa en Honduras.

En los bajos de este poder del estado se celebra una feria donde participan las autoridades, representantes del pueblo garífuna y mosquitos, y emprendedores
En la administración del proceso de te Redondo se han aprobado una serie de decretos encaminados a reconocer, visibilizar y garantizar los derechos de los pueblos originarios, afrodescendientes, garífunas y de habla inglesa en Honduras.
Entre las iniciativas aprobadas destacan:
•Declaración del 1 de agosto como “Día de la Población Negra Afrodescendiente de Habla Inglés en Honduras”, en reconocimiento a su aporte cultural, histórico y social al país.
•Creación de la Ley de la Ruta Garífuna, que busca preservar, promover y potenciar el patrimonio histórico y turístico de las comunidades garífunas del litoral atlántico hondureño.
•Reconocimiento con Placa de Oro y Pergamino a distinguidos hombres y mujeres afrodescendientes, por su trayectoria y contribución al desarrollo del país en diversos ámbitos.
•Amnistía Registral, que exime del pago de multas y recargos por el no registro oportuno de nacimientos en zonas rurales, fronterizas, y comunidades indígenas y afrodescendientes. Esta medida, que será regulada por los Comisionados del Registro Nacional de las Personas (RNP), estará vigente hasta el 15 de noviembre de 2025.
•Reformulación del 12 de octubre como “Día de la Resistencia Indígena”, sustituyendo la antigua denominación de “Día de la Raza”, con el objetivo de reivindicar la memoria histórica de los pueblos originarios.
•Creación de la Secretaría de Estado en los Despachos de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños (SEDINAFROH), que será la entidad rectora en materia de políticas públicas orientadas a la equidad racial, inclusión social y derechos colectivos de estos sectores históricamente marginados.
•Reconocimiento póstumo al cantautor, exdiputado y embajador cultural garífuna, Aurelio Martínez Suazo, por su invaluable aporte a la identidad nacional y a la música afrocaribeña.
•Obligatoriedad de elección alterna en municipios con población afrodescendiente significativa, estipulando que en aquellos municipios donde al menos el 5% de la población sea afrodescendiente, deberá garantizarse la alternancia en la elección de alcaldes.
•Organización de Ferias de Emprendedores Garífunas durante el mes de abril, en los bajos del Congreso Nacional, como parte de las actividades del Mes de la Herencia Africana en Honduras. Estas ferias contarán con logística, seguridad, contratación de talento étnico y todo el respaldo institucional necesario.
Con estas decisiones, el Congreso Nacional reafirma su compromiso con la justicia histórica, la inclusión y el respeto a la diversidad étnica y cultural de la nación hondureña.
Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *