Tegucigalpa, Honduras (20.12.2024).- La secretaria de Salud, Carla Paredes, reafirmó este viernes que cinco nuevos hospitales públicos estarán en funcionamiento en 2025, mientras que otros cuatro serán entregados en 2026.
Entre los primeros centros a inaugurarse destacan los hospitales de Salamá y Ocotepeque, programados para septiembre de 2025.
Además, los hospitales de Santa Bárbara, Choluteca y Tocoa también comenzarán operaciones ese mismo año, según informó la funcionaria.
Paredes aseguró que la logística y el personal necesario para estos hospitales ya están listos. En cuanto al hospital temporal de Roatán, la ministra indicó que su inauguración está prevista para enero de 2025, ya que el equipamiento está instalado y solo se espera la entrega oficial de la infraestructura por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
Asimismo, el hospital definitivo de Roatán, construido con fondos del BID y JICA, será inaugurado en marzo de 2026.
La funcionaria también destacó la reparación de dos centros de salud en Guanaja, Islas de la Bahía, como parte de los proyectos en curso.
Hospitales de trauma para 2026
Por otro lado, los hospitales de trauma, debido a la complejidad de su diseño, serán entregados en 2026.
En cuanto al cierre de 2024, Paredes informó una ejecución presupuestaria del 94 % y avances significativos en la estabilización del recurso humano.
Para 2025, la Secretaría de Salud tiene como prioridad la digitalización del sistema de atención pública, ya en prueba en algunos departamentos, así como el inicio de tratamientos innovadores, como inmunoterapia y el tratamiento de cáncer de tiroides, además de garantizar el acceso a medicamentos esenciales.
Finalmente, la ministra subrayó que 2025 será un año clave para transformar el sistema de salud hondureño, con importantes avances en infraestructura, tecnología y acceso a servicios especializados.
PUEDES LEER: Cuba se moviliza este viernes contra la guerra económica y la política hostil de EE. UU.