Tegucigalpa, Honduras (24.03.2025). – La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct), como ente rector del Estado en la lucha contra este delito, participó activamente en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (HOPEH).
El objetivo del encuentro fue fortalecer alianzas y promover estrategias conjuntas de prevención y combate de este flagelo.
El evento reunió a representantes del sector hotelero, quienes reconocieron la importancia de implementar medidas preventivas para evitar que sus establecimientos sean utilizados como escenarios para la explotación sexual y la trata de personas.
La participación de CICESCT en esta asamblea responde a la necesidad de sensibilizar a los empresarios del turismo sobre su rol clave en la protección de los derechos humanos y la seguridad de sus clientes.
Durante la jornada, la secretaria ejecutiva de CICESCT, Sua Martínez, brindó una capacitación integral a los miembros de la HOPEH, abordando temas como la identificación de víctimas, los procedimientos de denuncia y la colaboración con las autoridades competentes.
Asimismo, se enfatizó en la importancia de contar con protocolos de actuación dentro de los hoteles para prevenir y responder ante posibles casos de trata de personas.
«Es fundamental que todos los actores del sector turístico asuman un papel activo en la lucha contra la trata de personas. La capacitación y la sensibilización permiten identificar y denunciar posibles casos, protegiendo así a las víctimas y contribuyendo a un turismo responsable y seguro», manifestó Martínez.
Como resultado del encuentro, se acordaron varias iniciativas clave como implementar más capacitaciones para hoteleros y su personal con el fin de dotarlos de herramientas para la detección temprana de posibles víctimas, promover campañas de sensibilización en el sector turístico para informar tanto a empresarios como a clientes sobre la problemática de la trata de personas y establecer canales de comunicación directa entre los hoteles y las autoridades para facilitar la denuncia de casos sospechosos y agilizar las investigaciones correspondientes.
CICESCT reafirma su compromiso en la prevención, atención y persecución de la trata de personas, fortaleciendo alianzas estratégicas con diversos sectores para erradicar este delito y garantizar la protección de las víctimas. A través de estas acciones, se busca construir un turismo seguro y libre de trata de personas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Con datos! Líderes de Libre destacan crecimiento electoral y auguran nueva victoria presidencial
Añadir un comentario