Tegucigalpa, Honduras (02.04.2025).- La República Popular China envió un Grupo de Expertos a Honduras para impulsar proyectos de donación en salud y agricultura.
Esto en seguimiento a la firma del Canje de Notas del 24 de marzo del presente año entre el Canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina y el embajador asiático, Yu Bo.
Los proyectos impulsan la donación de 298 ambulancias, cinco mil kits de poda agrícola y cinco mil secadoras solares para el cultivo del café.
Esta donación, realizada por el presidente, Xi Jinping, al Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, es una muestra del compromiso mutuo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Honduras y la República Popular China.
En el marco del lanzamiento del estudio preparatorio, el Grupo de Expertos ha sostenido reuniones de trabajo con el subsecretario de Caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo; la asesora ministerial y directora de la Mesa de Trabajo China de la Cancillería, Mariam Tavassoli Zea; representantes de Copeco, la Secretaría de Salud (Sesal) y la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), con el objetivo de coordinar acciones clave para el desarrollo exitoso de estos proyectos.
La gira de campo iniciará el 1 de abril e incluirá visitas a municipios de los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Copán, Santa Bárbara, Cortés, Olancho y El Paraíso. Durante estas visitas de inspección, se establecerá un diálogo con actores locales, incluyendo hospitales y productores agrícolas, para garantizar una ejecución efectiva y coordinada de los proyectos de donación.
El Grupo de Expertos será acompañado por funcionarios de la SAG, Copeco y la Mesa de Trabajo China de la Cancillería.
298 Ambulancias de la Esperanza
Asimismo, con el objetivo de fortalecer la red hospitalaria más grande en la historia de Honduras, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro avanza en la edificación de ocho hospitales a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud pública.
En este contexto, la donación de 298 ´´Ambulancias de la Esperanza´´ por parte del Gobierno de la República Popular China representa un respaldo significativo a los esfuerzos por mejorar la capacidad de respuesta en emergencias médicas.
Estas ambulancias facilitarán el traslado oportuno de pacientes críticos desde zonas vulnerables hasta los nuevos centros hospitalarios, contribuyendo así a la reducción de la tasa de mortalidad.
Sector cafetalero
De igual manera, el apoyo al sector cafetalero hondureño, ya que Honduras es el tercer exportador mundial de café arábica, y alrededor de 120 mil familias dependen de esta actividad.
Por ello, a través de la SAG se ha gestionado la donación de equipamiento para fortalecer el sector cafetalero, incluyendo cinco mil kits de poda agrícola, la misma cantidad en secadoras solares que serán distribuidos en 15 departamentos.
Los kits de poda beneficiarán a aproximadamente 50 mil personas, mientras que las secadoras solares favorecerán directamente a cinco mil productores.
La implementación de estos proyectos permitirá mejorar la calidad del café exportable, reducir las pérdidas postcosecha y aumentar la productividad. Además, impulsará el empleo rural, fomentará el trabajo decente en las zonas cafetaleras y promoverá el desarrollo económico y social en el país.
PUEDES LEER: Mujer que transportaba cocaína en la capital, es declarada culpable del delito de tráfico de drogas
Añadir un comentario