Tegucigalpa, Honduras (11.04.2025).- Durante su participación en el Foro Libertad y Poder, el secretario de Ciencia, Innovación y Tecnología, Luther Castillo, destacó la movilización de la comunidad garífuna hacia Casa Presidencial, tras participar en jornadas informativas en el SITBYS y en el marco del evento de la CELAC.
La visita tuvo como objetivo exigir acciones concretas ante la grave situación que enfrentan sus territorios ancestrales.
Castillo señaló que, una de las principales demandas de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) es la lentitud en los procesos de restitución territorial y la falta de respuestas efectivas desde las instituciones.
«No es lo mismo mirar la problemática desde las ciudades que sentirla y vivirla en carne propia como lo hacen nuestras comunidades», enfatizó.
La comunidad garífuna denunció una creciente presencia de invasores de tierras, narcotraficantes y terratenientes, quienes amenazan a las familias locales, impiden la siembra de cultivos tradicionales como la yuca y el coco, y han causado asesinatos y desapariciones de líderes comunitarios.
En respuesta a estas demandas, la Presidenta Xiomara Castro se comprometió a nombrar un enlace presidencial directo, una figura que trabaje exclusivamente para dar seguimiento ágil a esta crisis, además de gestionar presupuesto específico para el saneamiento de tierras garífunas.
Castillo recordó que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de estas comunidades data de 2015 y que, bajo el gobierno anterior, fue ignorado.
“La resolución no puede seguir postergándose. Este Gobierno debe traducir su discurso en acciones contundentes”, concluyó.
PUEDES LEER: Honduras y Jamaica reafirman compromiso con el restablecimiento de relaciones diplomáticas
Añadir un comentario