CANAL 8 WEB (2)

Carla Paredes: el Colegio Médico siempre abandona la mesa de diálogo

Tegucigalpa, Honduras (10.04.2025). – La titular de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, ,expresó que el Colegio Médico abandona reiteradamente la mesa de negociaciones y politiza el conflicto con asambleas que calificó como ilegales.

Aseguró que el gobierno ha cumplido con su compromiso hacia los médicos, pero que el CMH sigue agregando nuevas exigencias.

“La verdad es que nosotros hemos mantenido un perfil muy bajo en este tema de que ha desencadenado el Colegio Médico, Porque siempre que hemos estado en diálogo de la mesa se levanta y vuelven a lo mismo”, denunció Paredes.

La funcionaria explicó que el Gobierno ha mantenido el diálogo abierto y ha reconocido el derecho de los médicos a cobrar sus salarios en tiempo y forma.

Sin embargo, dijo que los procesos administrativos y legales retrasan algunos pagos, sobre todo en los casos más complejos como los contratos por internado o los que llevan años en condición de interinato.

Detalló que tienen más de 7,000 médicos en el sistema de salud, algunos han estado hasta 22 años por contrato y por primera vez el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro ha regularizando su situación.

Sin embargo, el CMH, lejos de ayudar, politiza el conflicto, genera caos y se atribuye logros que no le pertenecen.

«Cada vez que llegamos a un acuerdo en el punto que ha generado que ellos se van a asamblea absolutamente ilegales. Porque las asambleas no están autorizadas en una situación como esta. No son ilegales de ninguna manera lo son», indicó.

«El Colegio Médico en este período no ha sido el protagonista de ninguno de los beneficios que tiene el gremio médico en este momento, ha sido una decisión de la Presidenta (Xiomara Castro)», subrayó.

Paredes también criticó que el CMH incluye en sus exigencias a médicos que no dependen directamente de la Secretaría de Salud, como los del Seguro Social o entes descentralizados.

Exigen resolver temas que no nos corresponden. El 12% de aumento que piden, por ejemplo, es una decisión que compete al Congreso Nacional, no a esta Secretaría, explicó.

La funcionaria fue tajante al decir que las asambleas informativas promovidas por el Colegio Médico son absolutamente ilegales y que el gremio ha actuado más como un grupo político que como una organización profesional.

“El colegio médico se ha convertido en una paralela del sindicato. Yo tengo la obligación legal de garantizar la salud del pueblo, no de complacer agendas políticas. Han querido hacer ver que todo es logro de ellos, cuando los acuerdos han sido decisiones de la presidenta. Solo se toman la foto y se atribuyen el mérito”, declaró.

Paredes concluyó haciendo un llamado a la responsabilidad y transparencia en la lucha gremial: “Estoy obligada a proteger la salud del país. Y eso significa también decir la verdad: el Colegio Médico no ha sido protagonista de los avances actuales, ha sido una barrera”.

PUEDES LEER: Fuerzas Armadas combaten con éxito 22 incendios forestales durante el fin de semana

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *