Tegucigalpa, Honduras (13.05.2025).- La secretaria de Salud, Carla Paredes, reveló este martes que la Embajada de Francia intentó imponer una empresa designada desde París para ejecutar el proyecto de instalación de quirófanos especializados en trasplantes renales en Honduras, lo que generó serias discrepancias y llevó a la cancelación del financiamiento externo.
Durante su participación en un foro telesivio, Paredes detalló que, el proyecto estaba contemplado dentro de un crédito concesional de 34 millones de euros, con un segundo préstamo destinado a capacitación de personal, sumando en total 74 millones de euros.
Sin embargo, aseguró que la empresa propuesta no cumplía con los estándares requeridos para el país.
“Nos dijeron: ‘o trabajan con esa empresa o no trabajan’. Cuando revisamos los términos de referencia, vimos que el equipo propuesto no era el adecuado para Honduras. Pedimos un cambio de empresa, pero nos negaron esa posibilidad”, declaró la funcionaria.
Ante esta situación, la ministra consultó con instancias superiores del gobierno, que concluyeron que el proyecto no era viable en esas condiciones, por lo que se decidió cancelar el crédito francés y optar por financiar la iniciativa con fondos propios de la Secretaría de Salud.
Paredes explicó que, aunque inicialmente la Secretaría de Finanzas indicó que no había techo presupuestario para asumir la deuda, finalmente se resolvió continuar con el proyecto utilizando recursos nacionales y con el acompañamiento técnico de la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos).
El proyecto ha sido validado por especialistas en nefrología y urología del Hospital Escuela y el Hospital Mario Catarino Rivas, quienes respaldan la iniciativa para mejorar la atención a miles de pacientes renales que actualmente dependen de diálisis en los principales centros hospitalarios del país.
PUEDES LEER: Honduras participa en el IV Foro CELAC-China en Beijing
Añadir un comentario