Tegucigalpa, Honduras (05.05.2025).- Juezas de paz de San Lorenzo, Langue, Nacome y Juez de Sentencia con el acompañamiento del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) impartieron una capacitación sobre de la aplicación de Medidas de Seguridad, Flagrancia en violencia doméstica y remisiones de casos de violencia, dirigida a los miembros de la Policía Nacional.
Las acciones antes mencionadas se realizaron en el marco de la subcomisión de la Mesa Técnica sobre Violencia contra la Mujer del departamento de Valle.
“Nosotros buscamos que las víctimas de violencia doméstica tengan una debida atención y que se apliquen correctamente las Medidas de Seguridad por la Policía Nacional, que es la primera institución donde las víctimas de violencia llegan, y es necesario la correcta aplicación al momento de tomar la denuncia a las afectadas”, manifestó la coordinadora de la subcomisión, Gledis Méndez.
En esta formación a cargo de las abogadas Iris Amanda Hernández, Juez de Sentencia de Nacaome, Gledys Flores, Juez de Paz de Langue, Ana Izaguirre, Juez de Paz de Nacaome, Tesla Padilla, Delegada Regional de CONADEH y Gledis Méndez, se capacitaron a setenta policías, considerando que su principal labor es procurar que las víctimas de violencia doméstica tengan una debida atención y que se apliquen correctamente las Medidas de Seguridad, según lo establece la Ley contra la Violencia Doméstica, ilustrándoles mediante esta capacitación sobre el procedimiento legal y correcto que se debe seguir en los casos donde la mujer es víctima de este flagelo.
“La Policía Nacional debe realizar el procedimiento enmarcado en ley cuando tengan casos de Flagrancia por violencia doméstica en los patrullajes de rutina que ellos hacen, y no sólo cuando llegan las mujeres a denunciar. Se les está capacitando sobre el procedimiento legal y correcto que se hace de las Medidas de Seguridad en los casos donde la mujer es la parte actora de la violencia doméstica. Así mismo, que estos informes sean más completos para tener una excelente audiencia de pruebas y tener una efectiva aplicación la de justicia y protección de la misma”, explicó la Méndez.
También a través de la subcomisión de la Mesa Técnica sobre Violencia Doméstica se ha capacitado a la Junta Directiva de la Red de Mujeres del Departamento de Valle sobre el tipo de pruebas que deben presentar en las audiencias por violencia doméstica para a una debida acusación y una efectiva defensa.
Dentro del Plan Operativo de la Subcomisión se contempla capacitación sobre violencia doméstica a los jóvenes del Centro Básico de la aldea El Chircal, de igual manera a las mujeres organizadas de la misma aldea.
“También tenemos una sensibilización a personal de salud de la Regional de Nacaome para que brinden una debida atención a las mujeres cuando se les manda hacer un dictamen a un centro de salud”, dijo Gledis Méndez.
Conforman esta Subcomisión por el Poder Judicial, Jueces de Paz y Sentencia, Defensa Pública, CONADEH, Ministerio Público, la Policía Nacional y representantes de la Red de Mujeres.
PUEDES LEER: Autoridades del BCH y expertos presentan el Programa Monetario 2025-2026
Añadir un comentario