Tegucigalpa, Honduras (11.02.2025).- El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) llevó a cabo recientemente una capacitación especializada destinada a su equipo de trabajo, enfocada en los regímenes especiales que buscan potenciar la competitividad de Honduras como destino de inversión.
Este esfuerzo se alinea con el objetivo de fortalecer la orientación hacia inversionistas nacionales y extranjeros, optimizando los incentivos fiscales disponibles.
Durante la jornada de formación, los participantes recibieron información detallada sobre el Régimen de Importación Temporal (RIT), los beneficios destinados a los Centros de Atención de Llamadas (call centers) y los Centros de Tercerización de Servicios Empresariales (BPOs), iniciando en esta primera etapa con las Zonas Libres (ZOLI).
La capacitación tiene como meta ampliar el conocimiento institucional y facilitar la atracción de nuevas inversiones, crucial para el desarrollo económico del país.
El CNI, como agencia de promoción, tiene un papel clave en la creación de un ambiente favorable para la inversión, a través de regímenes fiscales que incluyen exoneraciones del Impuesto sobre la Renta, el Impuesto sobre Ventas y los Derechos Arancelarios a la Importación.
Estos beneficios están diseñados para facilitar la operación de empresas tanto nacionales como extranjeras en el país.
Un aspecto fundamental de la capacitación fue el enfoque en el marco legal, los beneficios y las obligaciones que conlleva la participación en estos regímenes.
Los participantes también recibieron orientación sobre el proceso de inscripción en el Registro de Exonerados, a través de la Plataforma Administradora de Módulos de Exoneraciones de Honduras (PAMEH), administrada por la Dirección General de Exoneraciones Fiscales y Franquicias Aduaneras del Ministerio de Finanzas.
Esta formación no solo enriqueció los conocimientos técnicos de los asistentes, sino que también promovió el intercambio de información y fortaleció las relaciones interinstitucionales, favoreciendo una mayor colaboración entre las diversas entidades involucradas en la promoción de la inversión en Honduras.
PUEDES LEER: Compatriotas retornados reciben atención digna