keiry - 2025-02-14T171053.124

Cancillería recibe visita de presidente de la Fundación Ayuda en Acción

Tegucigalpa, Honduras (14.02.2025).- El vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, recibió al presidente de la Fundación Ayuda en Acción y exembajador del Reino de España en Honduras, Rafael Dezcallar de Mazarredo, como parte de la vista de trabajo que realiza en el país.

Los representantes de la Fundación expusieron que esta visita tuvo por objetivo conocer los avances de los proyectos de cooperación al desarrollo que se están ejecutando en Gracias a Dios y sostener reuniones con la Alcaldía de Puerto Lempira, la Secretaría de Salud, la Embajada del Reino de España en Honduras, la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), la Delegación de la Unión Europea y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Durante la reunión, Torres reiteró la importancia de continuar generando esfuerzos para incrementar los proyectos de desarrollo en la zona de La Mosquitia.

Asimismo, extendió una invitación a los representantes de la Fundación para participar en una de las mesas técnicas del Consejo de Gobernanza Migratoria, con el propósito de trabajar de la mano para contribuir en acciones que generen condiciones dignas para los connacionales retornados.

Fundación Ayuda en Acción

La Fundación Ayuda en Acción comenzó su labor en Honduras en 1998. Desde entonces, ha desarrollado programas en diversos departamentos, incluyendo Choluteca, Colón, Gracias a Dios, La Paz, Lempira, Tegucigalpa, Valle y Yoro, enfocándose principalmente en comunidades rurales, poblaciones indígenas, migrantes y retornadas.

La Fundación Ayuda en Acción es una organización internacional con presencia en Honduras, dedicada a la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Su labor se enfoca en impulsar el desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables mediante proyectos de educación, salud, seguridad alimentaria y emprendimiento.

PUEDES LEER: Ofrecen más de 2,000 empleos públicos para migrantes retornados

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *