Canciller hondureño: «China no se ha comunicado para iniciar negociaciones»

Tegucigalpa, Honduras (18.03.2023).- El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, informó que a una semana del importante anuncio de la Presidenta Castro en abrir relaciones con China, las autoridades están a la espera de que el representante diplomático en Costa Rica, Tang Heng, haga comunicación para iniciar las negociaciones para entablar relaciones con el gigante de Asia.

El funcionario hondureño participará en la 63 Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a celebrarse en la Ciudad de Panamá.

“Conversé con el embajador chino de Costa Rica y estamos esperando algunas comunicaciones ya que esto toma un proceso de conversaciones y negociaciones”, indicó Reina.

Según lo detallado por el canciller, al momento de que la mandataria hizo el anuncio él ya había tenido un acercamiento con las autoridades chinas, mediante su representante en la hermana república.

 

Como el acercamiento a China implica el rompimiento de las relaciones con Taiwán, el canciller detalló que ya se realizó la comunicación oficial a la embajadora taiwanesa en Tegucigalpa, Vivian Chang.

Asimismo, dijo que se ha tomado en cuenta el comercio entre Honduras y la isla asiática, que en los últimos años ha sido el principal mercado de productos como mariscos, melones, café, minerales, entre otros.

De 2017 a 2022, Honduras, mantuvo un promedio de crecimiento anual estimado en 26.24 millones de dólares, siendo los camarones, los pepinos de mar, king crabs, langostas y tilapia, los principales productos hondureños importados por Taiwán.

De igual forma, dijo que ya se ha analizado ese aspecto.

“En el camarón ya habíamos recibido una carta de los exportadores, y que Taiwán había comenzado a mayores cantidades a Ecuador, que de hecho es un país que tiene relaciones con China Popular, entonces trataremos buscar nuevos nichos de mercados y China es un importante lugar para el comercio internacional”, señaló.

Ante el cuestionamiento de algunos senadores estadounidenses sobre esta decisión, el canciller manifestó: “Los Estados Unidos tiene una amplia relación con China Continental, ya lo mencionaba, tienen una deuda de más de 800 billones de dólares hacia China y una relación comercial desde hace muchos años”, concluyó.

 

TE PUEDE INTERESAR: Congreso Nacional vigila baja ejecución presupuestaria en entidades del Estado

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.