Tegucigalpa, Honduras (12.04.2025).- Con mazos de palma, cruces y artículos religiosos, productores hondureños comenzaron a instalarse frente a los principales templos católicos del país, en vísperas del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.
Procedentes de comunidades rurales, los campesinos llegan con alimentos, agua y cobijas, dispuestos a permanecer hasta tres días en la ciudad, según el ritmo de las ventas. Los tradicionales arreglos de hoja de palma serán bendecidos durante la misa del Domingo de Ramos, en conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Laura Flores, madre de cuatro hijos y originaria de Sabanagrande, relató que esta actividad forma parte de su vida desde la infancia. “La situación está tremenda, pero tenemos fe de que venderemos todo”, expresó con esperanza.
Por su parte, María Aguilar, de 65 años y madre de diez hijos, lleva más de quince años elaborando artesanalmente ramos y cruces con palma de coyol. “Espero lo mejor, que la gente y el pueblo católico nos cooperen comprando los ramos”, comentó.
Durante la Semana Mayor, las celebraciones religiosas se extenderán por todo el país, especialmente el Jueves y Viernes Santo, cuando se confeccionan coloridas alfombras de aserrín por donde pasan las solemnes procesiones.
PUEDES LEER: Marlon Ochoa niega señalamientos por fallos en transporte electoral
Añadir un comentario