Bono Ganadero: instalan la primera cerca eléctrica en la aldea Coco Cefalu, Atlántida

Tegucigalpa, Honduras (30.1.2023).-Los productores hondureños, Héctor Cárdenas y Javier Cárdenas recibieron en su finca, el beneficio de la primera cerca eléctrica instalada en la aldea de Coco Cefalu del municipio de Jutiapa, Atlántida.

Lo anterior, como parte de las acciones del Programa Presidencial del Bono Ganadero de Capacitación y Asistencia Técnica que ejecuta la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) por medio de la subsecretaría de Ganadería.

Los beneficiados con la cerca son productores de la familia Cárdenas, miembros de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Atlántida (AGAA) dirigida por el presidente de este gremio, Héctor Castro.

Asimismo, sirven de apoyo a los pequeños productores ganaderos del país.

La mencionada entrega, la realizó el técnico encargado de la capacitación, Alex Oseguera, de igual manera recibieron la capacitación: el coordinador regional de Atlántida de la SAG, Enoc Padilla y personal de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta) de la zona.

Según los últimos avances del programa del Bono Ganadero a la fecha son 10,386 productores ganaderos que ya cuentan con los beneficios de este programa en: Atlántida, Colón, Copán, Choluteca, El Paraíso, Francisco Morazán, Gracias a Dios, Ocotepeque, Olancho, Santa Bárbara, Yoro y Cortes.

La meta es brindarles cobertura a unos 13,000 pequeños productores pecuarios.

Bono Ganadero

El Bono Ganadero, es un programa de transferencia ganadera como incentivo a los productores, para la incorporación de practicas medioambientales a sus sistemas de producción, orientados a la sostenibilidad.

La inversión del programa del Bono Ganadero es de L 50 millones y asimismo, ejecutado por la SAG, a través de la subsecretaría de Ganadería.

Este programa se aplica por primera vez en el país y consiste, en su primera fase, en la entrega de semilla de pasto, plan de vacunación, Kit de cerca eléctrica y botiquín veterinario.

Cabe destacar, que las entregas de cercas eléctricas están orientados en el aprovechamiento de los potreros, en busca de crear sistemas de rotación intensivos.

 

PUEDES LEER: Más de 400 aspirantes del ITP salen a las calles a brindar seguridad

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.