Blanca Jeannette Kawas

Blanca Jeannette Kawas: una vida dedicada a la defensa del medio ambiente

Tegucigalpa, Honduras (06.02.2025).- Blanca Jeannette Kawas fue una activista y defensora del medio ambiente hondureña que se destacó por su incansable lucha en la protección de los recursos naturales y la biodiversidad de su país.

Nacida en 1950 en la ciudad de Tegucigalpa, Kawas se convirtió en una de las voces más poderosas en la defensa de los parques nacionales y las reservas naturales de Honduras, y su legado permanece vivo en la memoria colectiva de aquellos que continúan luchando por el medio ambiente.

Su compromiso comenzó a temprana edad. A lo largo de su vida, Blanca Jeannette Kawas se interesó profundamente por las problemáticas ambientales que enfrentaba Honduras, un país con una vasta biodiversidad, pero que también sufría de una creciente deforestación, la expansión de la agricultura en áreas protegidas y la destrucción de ecosistemas clave.

Labor de Blanca Jeannette Kawas

Fue especialmente conocida por su labor en el Parque Nacional de Punta Sal, en la costa norte del país, una zona rica en flora y fauna, pero amenazada por intereses privados y la falta de protección gubernamental.

El trabajo de Kawas se centró en la concientización de la población y en la denuncia de las actividades ilegales que afectaban a las áreas protegidas.

A pesar de las amenazas constantes a las que se vio expuesta, nunca se detuvo. Su incansable defensa de los parques nacionales y su lucha por un desarrollo sostenible la convirtieron en una figura clave en el movimiento ambientalista de Honduras y de Centroamérica.

En 1995, Blanca Jeannette Kawas pagó con su vida su dedicación a la causa ambiental.

Asesinato

Fue asesinada en un ataque armado en la casa donde vivía, un crimen que conmocionó al país y que reveló las peligrosas conexiones entre los intereses privados, el narcotráfico y la explotación de recursos naturales en la región.

A pesar de su muerte, su legado no fue olvidado, y su lucha sigue siendo un símbolo para las generaciones de activistas que continúan el trabajo que ella comenzó.

Su vida y su trágica muerte pusieron de manifiesto los riesgos que enfrentan los defensores del medio ambiente en países con altos niveles de corrupción, impunidad y violencia.

La figura de Blanca Jeannette Kawas, hoy en día, se mantiene viva en numerosas organizaciones y movimientos que luchan por la preservación del medio ambiente y la justicia social en Honduras y más allá.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno expone plan de retorno migrante a la ONU

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.