unah (5)

Bertha Oliva denuncia la falta de justicia tras el golpe de Estado de 2009

Tegucigalpa, Honduras (27.05.2025).- En su intervención en el Foro Libertad y Poder transmitido por Canal 8, Bertha Oliva, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), recordó las luchas emprendidas por su organización desde el golpe de Estado de 2009, y destacó las constantes denuncias de violaciones a los derechos humanos que se realizaron en ese entonces.

Oliva señaló que, a pesar de contar con pruebas claras y contundentes, el Ministerio Público (MP) de aquel momento no actuó con la debida coherencia ni con el compromiso que exigía la situación.

“Desde que sucedieron los hechos en 2009, nosotros comenzamos a generar denuncias formales, acompañadas de toda la documentación precisa ante el Ministerio Público de aquel momento. Estábamos seguras de que lo que estábamos aportando debía ser asumido. Si hubiéramos tenido un Ministerio Público coherente, representante del pueblo hondureño, los requerimientos se habrían dado. Teníamos toda la prueba”, declaró Oliva.

Además, la activista recordó uno de los casos más emblemáticos de esa época: el asesinato de Isy Obed, quien fue asesinado durante las protestas que se desataron tras el golpe.

Oliva explicó que desde entonces la familia Obed ha sido parte fundamental en la lucha de COFADEH, señalando la importancia de continuar defendiendo los derechos de los pueblos y de los defensores ambientales en los departamentos del país.

“Desde 2009, junto con la familia de Isy Obed, hemos tenido un acercamiento constante. Sabíamos que la familia que estábamos representando no era en vano. No fue un trabajo de hacer denuncias por hacerlas, sino por una convicción profunda de que se debía hacer justicia”, señaló con firmeza.

A lo largo de su intervención, Oliva subrayó la necesidad de que las instituciones encargadas de la justicia en Honduras asuman su responsabilidad histórica en casos de violaciones a los derechos humanos, y que se ponga fin a la impunidad que aún persiste en el país, especialmente en relación con los crímenes ocurridos tras el golpe de Estado.

PUEDES LEER: Carmen Haydeé López denuncia continuidad del Golpe de Estado y vínculo con redes criminales

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *