Tegucigalpa, Honduras (27.05.2025).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB), suscribió este lunes Acuerdos de Intercambio de Exposición por un total de 1,150 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer la resiliencia financiera y promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Según un comunicado oficial, el BCIE detalló que el acuerdo con la CAF asciende a 700 millones de dólares, mientras que el firmado con el CDB alcanza los 450 millones de dólares.
Estas operaciones marcan un precedente, ya que constituyen los primeros acuerdos de este tipo entre bancos multilaterales de desarrollo con calificación inferior a AAA y entidades regionales, lo que evidencia, según el BCIE, la solidez financiera y la creciente alineación estratégica entre estas instituciones.
Los acuerdos también responden a las recomendaciones del Marco de Adecuación del Capital del G-20, incorporando instrumentos financieros innovadores que mejoran la eficiencia de los balances y amplían el impacto del financiamiento en el desarrollo regional.
“Estos acuerdos representan un hito en nuestra historia y un resultado concreto de nuestro compromiso con la transformación del financiamiento para el desarrollo”, afirmó la presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.
La funcionaria subrayó que estas alianzas forman parte de una nueva estrategia del BCIE que prioriza el uso eficiente del capital y el impulso de mecanismos financieros innovadores, con el objetivo de catalizar la integración regional y mejorar la calidad de vida de millones de personas en Centroamérica, el Caribe y otras regiones.
Añadir un comentario