Tegucigalpa, Honduras (04.04.2025). – El Director de Medicina Forense, Mario Javier García, la jefe del Laboratorio de Documentología abogada Helga Canaca, la subjefa de la Fiscalía de Turno Melissa Lagos López y el titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), comisionado Adonay Hernández, entre otras autoridades; recientemente se reunieron para abordar y acordar estrategias destinadas a sancionar a individuos que portan licencias de conducir falsas al ser requeridos por la comisión de supuestos delitos.
Los entes representados en la mesa pretenden mejorar sus coordinaciones a fin de obtener de manera más expedita la confirmación o no, de la legitimidad de las licencias de conducir que portan los detenidos y detenidas, sobre todo en situaciones de flagrancia por delitos.
En ese orden de ideas, el Laboratorio de Documentología de la Dirección de Medicina Forense (DMF), realiza un importante trabajo dada la naturaleza de sus servicios enfocados, entre otras cosas, a precisar sobre la falsedad o no de un documento. Las autoridades solicitan a esta dependencia de MF de manera regular la práctica de pericias relacionadas con la autenticidad de escritos y documentos.
Al coordinarse, la Fiscalía de Turno conoce e instruye las primeras diligencias de investigación por la supuesta comisión de delitos, en los casos donde la Policía presume la falsedad de una licencia, es necesario dentro del término de 24 horas la confirmación del extremo para que, tanto la DNVT como la Fiscalía resuelvan lo procedente.
Los presentes en la reunión acordaron, entre otras líneas de acción, el envío al Laboratorio de Documentología de un formato auténtico de licencia de conducir con todos los códigos de seguridad creados para el efecto y sin datos personales, éste será la base sobre la cual los peritos forenses emitirán sus opiniones acerca de las posibles falsificaciones.
Añadir un comentario