Tegucigalpa, Honduras (07.04.2025).- El subsecretario de Salud, Brian Erazo Muñoz, aseguró en conferencia de prensa que, el Gobierno ha mostrado voluntad para atender las demandas del sector médico y afirmó que muchos de los temas planteados están siendo abordados de forma progresiva en espacios ya existentes.
“No se justifica mantener este tipo de acciones, sobre todo cuando coincidimos en la necesidad de avanzar en soluciones estructurales. Existe una mesa de diálogo convocada desde enero por la Unidad Técnica Presidencial, donde trabajamos para dar respuestas de fondo”, explicó.
Erazo recordó que el Colegio Médico tiene representación en el Consejo de Recursos Humanos en Salud, espacio en el que se han mantenido activos para atender las problemáticas.
“Estamos con ustedes, colegas. Por favor, sigamos trabajando en equipo. Hemos trabajado sin descanso para cumplirles”, expresó.
Por su parte, la ministra de Salud, Carla Paredes, reiteró que este es el año del acceso universal a la salud, y que la atención primaria es esencial para garantizar ese derecho.
“La población necesita atención, necesita que seamos humanos, humildes, empáticos, que hagamos sacrificios por nuestra patria para acompañarles y no abandonarles”, sostuvo.
Paredes indicó que de los casi 7,000 médicos del sistema, actualmente 117 aún no han regresado a sus labores, y pidió al gremio considerar el impacto que esta situación tiene en miles de pacientes que requieren atención urgente.
Ambos funcionarios hicieron un llamado a continuar el diálogo y a trabajar en conjunto por un sistema de salud más fuerte, justo y humano.
PUEDES LEER: PMOP refuerza seguridad en Tegucigalpa durante IX Cumbre de la CELAC
Comparte esta publicación
Añadir un comentario