Tegucigalpa, Honduras (03.04.2025).- El subsecretario de la Secretaría de Salud (Sesal), Brian Erazo y el director de Redes Integradas, Oscar Paredes, destacaron este jueves en el Foro Libertad y Poder que se transmite a través de Canal 8, la inversión para la mejora contínua del sector sanitario ejecutada por el Gobierno del Pueblo, encabezado por la Presidenta Xiomara Castro.
Paredes expuso ampliamente el impúlso positivo de Castro al sector salud, sin desconocer que han habido retos y obstáculos.
«La inversión en salud que se ha hecho durante la administración de la señora Presidenta no ha tenido comparación, inversión en infraestructura, en equipamiento, en brindar estabilidad al personal tanto asistencial como administrativo al nivel central y regional», detalló.
A la vez, enfatizó: «Yo creo que verdaderamente ha sido salud una prioridad para este Gobierno a pesar de los problemas que hemos tenido que enfrentar, situaciones y no citadas como el incendio del Hospital de Roatán, la emergencia de dengue que tuvo un año histórico del año pasado, sin embargo, se le ha hecho frente con toda la voluntad política de parte del Gobierno y con el trabajo de todos los niveles de la Secretaría de Salud».
Por su parte, Erazo expresó los avances alcanzados en recurso humano integrando a los gremios a los diferentes espacios comunicacionales para tener una visión amplia a corto, mediano y largo plazo de las situaciones y problemáticas.
«Del recurso humano en salud, creo que hemos dado pasos sustantivos. En primer lugar, mantener, una comunicación permanente con todos los gremios y esto también lo queremos transparentar con la población. No ha sido un trabajo con los diferentes gremios, que viene solo del marco de presiones, sino que desde la misma Secretaría de Salud se han hecho los llamados para integrar espacios que nos permitan tanto solucionar las problemáticas a corto plazo, pero tener una visión también al mediano y largo plazo porque creo que todas las partes tanto en el marco del derecho a la salud o del derecho al trabajo justo hay un beneficio que es un ganar ganar», dijo.
Acotó que durante esta administración se reivindicaron los derechos de las personas que buscan atención médica en nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR: AMDC apoya a la comuna de Santa Lucía para controlar incendio que amenaza reserva forestal
Añadir un comentario