keiry - 2024-06-17T185800.632

¡Atención! Elevan a alerta roja al municipio de Alianza, Valle

Tegucigalpa, Honduras (17.06.2024).- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), elevó a alerta roja al municipio de Alianza, Valle, debido a las inundaciones provocadas tras el desbordamiento del río Goascorán, que mantiene incomunicadas a varias aldeas y comunidades en el sector de Los Amates.

Además, se mantiene en alerta amarilla a los siguientes departamentos: Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Francisco Morazán, el resto de Valle y Choluteca. Se pide ala población atender, las instrucciones o recomendaciones de las autoridades sobre todo con las evacuaciones voluntarias, donde se presenten amenazas.

Mientras que se mantienen en alerta verde: Copán, Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso.

Los tres niveles de alertamiento estarán vigentes por un período de 72 horas, a partir de la 6 de la tarde de hoy lunes 17 de junio del presente año, donde se pide continuar con el monitoreo del fenómeno lluvioso.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos, y Sísmicos (Cenaos), la zona intertropical de convergencia posicionada sobre el territorio nacional, interactuará con dos sistemas de baja presión.

Recomendaciones de prevención:

  • A los pobladores de la zona declarada en Alerta Roja, tras las evacuaciones realizadas y puestos a salvo en sitios seguros, se les pide atender las instrucciones de las autoridades para su atención correspondiente, como Copeco, Cruz Roja, Cruz Verde, Bomberos, fuerzas de seguridad del Estado, entre otras instituciones de primera respuesta.
  • Se pide a la población de los departamentos en Alerta Amarilla atender las instrucciones o recomendaciones de las autoridades sobre todo con los mecanismos de evacuación para salvaguardar la vida y sus bienes, donde hubiese amenazas.
  • En los departamentos en alerta verde y en el resto del país, continuar con el monitoreo del fenómeno lluvioso para tomar todas las medidas preventivas.
  • No cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos producto de las lluvias.
  • A los pobladores que viven en zonas de alto riesgo y a orillas de los ríos, se les pide evacuar en caso de deslizamientos y derrumbes, así como de las crecidas.
  • No utilizar celular durante las tormentas eléctricas, no arrimarse a los árboles para protegerse de las lluvias y evitar reuniones colectivas al aire libre.
  • Ante los vientos racheados, asegure techos de su vivienda, limpie las canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno y recoge la basura, para evitar inundaciones.
  • Durante las lluvias evite conducir su vehículo, y si lo hace conduzca con precaución sobre todos por posibles derrumbes de tierra, rocas y caída de árboles.

PUEDES LEER: Sesal y Fundación GX de China firman acuerdo para combatir el dengue a nivel nacional

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *