CANAL 8 WEB

Articulan acciones orientadas a reducir la brecha tecnológica en el sistema educativo hondureño

Tegucigalpa, Honduras (27.03.2025). – Autoridades de la Secretaría de Educación realizaron la primera sesión ordinaria en el marco de la Mesa Técnica de Educación Digital.

La finalidad fue establecer una ruta de trabajo integral y articulada de la agenda de Educación Digital para Honduras, esto a partir de las iniciativas desarrolladas por la Secretaría de Educación.

La Mesa Técnica desarrollará e implementará estrategias y políticas públicas que fortalezcan el acceso, reduzcan la brecha digital e impulsen la calidad de la educación digital en el sistema educativo nacional y de esta manera proponer metodologías innovadoras para el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Así mismo se dio a conocer que como parte de los lineamientos se debe garantizar la elaboración, seguimiento, evaluación y ajustes periódicos de la Mesa Técnica, a fin de que se dé cumplimiento a los objetivos.

De igual manera dentro de los lineamientos esta instancia incorpora la Ruta de Educación Digital con cinco elementos importantes que establecen acciones orientadas a mejorar la conectividad en centros educativos, entrega de dispositivos y acceso a contenidos; también otro aspecto importante es la formación de los docentes y desarrollo sostenido.

Cabe señalar que, de acuerdo con datos de la Dirección General de Innovación Tecnológica y Educativa de la Secretaría de Educación, más de 1,500 centros educativos cuentan ya con conectividad, también con centros con dispositivos, centros con plataforma, centros con innovación pedagógica y también con formación docente que es el componente de toda la estrategia de educación digital.

El director general de la Dirección General de Innovación Tecnológica y Educativa, Álvaro López manifestó que “esta reunión se llevó a cabo para articular todas las iniciativas de educación digital que tienen los proyectos, organizaciones, fundaciones y otras instituciones del Estado en conjunto con la Secretaría de Educación, que es el ente rector de la educación para estructurar la política o seguir la estrategia de educación digital que se implementa en el país”.

López indicó que “a los estudiantes debemos de darles una tecnología que sea innovadora, pedagógica y que les sirva para los fines prácticos de ellos, es decir mejorar su rendimiento académico, ya que al final los estudiantes son los beneficiados que la Secretaría de Educación tiene que beneficiar porque para ellos es que nosotros trabajamos como Secretaría de Educación”.

PUEDES LEER: Arsa fortalece la prescripción segura de medicamentos con el personal del HMC

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *