Tegucigalpa, Honduras (15.04.2025).- La Agencia de regulación Sanitaria (ARSA) ejecutó un operativo preventivo en los departamentos con mayor afluencia turística del país, como parte de las acciones para proteger la salud de la población durante Semana Santa.
Durante el operativo, se inspeccionaron 357 establecimientos de interés sanitario, verificando autorizaciones, condiciones higiénicas y calidad de productos. Como resultado, se destruyeron al menos 500 libras de productos vencidos o en mal estado.
Entre los hallazgos más relevantes:
•Se decomisaron 413 libras de pescado seco en Comayagua.
•Se retuvieron 3,360 unidades de productos sin respaldo sanitario en Copán.
•Se destruyeron 310 libras de pescado seco en malas condiciones en Atlántida.
•En Francisco Morazán se incautaron medicamentos en un establecimiento no autorizado.
Además, se identificó la venta de carne de tiburón en 26 puestos de Cortés, Olancho y Comayagua, lo que podría estar relacionado con pesca ilegal. Por ello, se ha coordinado con la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Sagdigepesca) para aplicar las sanciones correspondientes.
Se detectaron también 201 establecimientos sin licencia sanitaria y 120 sin condiciones higiénicas mínimas, los cuales serán sancionados conforme a la ley.
«La ARSA recuerda a la ciudadanía que puede contribuir con estas acciones preventivas. Si identificás irregularidades sanitarias en algún establecimiento de interés sanitario, podes presentar tu denuncia a través de WhatsApp al +504 9354-3708, por correo electrónico a vigilanciayfiscalizacion@arsa.gob.hn, o mediante el formulario en línea en www.arsa.gob.hn/formulario-de-denuncia«, dijo la ARSA mediante su cuenta de Facebook.
Añadir un comentario