registro sanitario

ARSA denuncia publicidad engañosa en productos sin registro sanitario

Tegucigalpa, Honduras (24.02.2025).- La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) alertó a la población en general sobre los graves riesgos para la salud, asociados con el consumo de productos que contienen Sibutramina y son promocionados como «naturales para la reducción de peso».

Es importante destacar que este fármaco ha sido retirado de los mercados internacionales debido a que los efectos adversos asociados a su uso superan ampliamente sus posibles beneficios.

La Sibutramina, un compuesto que genera sensación de saciedad fue retirada del mercado en el 2010 y prohibida en numerosos países debido a su alto perfil de riesgo y las graves complicaciones para la salud que puede causar.

A pesar de esta prohibición, se siguen distribuyendo productos que contienen Sibutramina sin declararla en su etiqueta, lo que representa un riesgo significativo para los consumidores y ha generado alertas sanitarias internacionales en la región de las Américas y Europa.

Este producto suele promocionarse en redes sociales como un suplemento nutricional y una alternativa terapéutica natural para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, prometiendo resultados rápidos, sin esfuerzo ni efectos adversos. Sin embargo, su consumo puede provocar serios efectos negativos,

Por lo anterior, la ARSA recomienda lo siguiente:

· Abstenerse de comprar productos sin registro sanitario emitidos por la ARSA y denunciar la comercialización de estos.

Si ha consumido o conoce a alguien que haya consumido estos productos y, durante o después de su uso, presenta alguno de los siguientes síntomas: estreñimiento, sequedad de boca (sensación de sed), insomnio, taquicardia, palpitaciones, aumento de la presión arterial/hipertensión (HTA), sofocos, náuseas, empeoramiento de hemorroides, aturdimiento, parestesia, cefalea, ansiedad, sudoración.

Además, alteraciones del gusto, dificultad respiratoria progresiva (disnea), dolor torácico, edema maleolar, epilepsia, tics motores o verbales, glaucoma de ángulo abierto, antecedentes de presión intraocular elevada, hemorragias o disfunción sexual persistente, acuda de inmediato al establecimiento de salud más cercano para recibir atención profesional.

Evitar realizar compras de suplementos nutricionales, medicamentos y otros productos de interés sanitario en comercio informal, ya que no existe una garantía de calidad, seguridad y eficacia de estos.

En caso de tener dudas en relación con el consumo de este producto o de encontrarlo en el mercado, denunciar ante la ARSA por medio del correo vigilanciayfiscalizacion@arsa.gob.hn o al número de WhatsApp +504 9354-3708.

En Honduras, estos productos se comercializan y publicitan en el país bajo la denominación de productos «SLIM» sin un registro sanitario o permiso sanitario temporal emitido por esta agencia reguladora.

A continuación, se detallan los siguientes productos que se han identificado bajo esta categoría:

  • Slim Golden Xtreme, Capsulas Amarillas Con Impreso Sux O Sin Impreso
  • Slim Ultra Xtreme, Capsulas Capsulas Gris Impreso Sux Letras
    Azules.
  • Slim 28 Day Detox Té.
  • Slim Matcha Té.
  • Slim Burn Cápsulas.
  • Slim Xxt Capsulas.
  • Slim Xxt Te.
  • Slim Patch Parches.
  • Slim Gold Cápsulas.
  • Slim Bio Advance.

TE PUEDE INTERESAR: ¡En crecimiento! Cultivo de rambután genera unos L500 millones

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *