Tegucigalpa, Honduras (29.04.2025).- El arduo trabajo de limpieza desarrollado por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) permitió la recolección de más de 100 mil toneladas de residuos sólidos en Tegucigalpa y Comayagüela en lo que va del año, marcando un importante esfuerzo por mejorar las condiciones ambientales de la capital hondureña.
Este avance no solo refleja el compromiso de la AMDC con el bienestar de la ciudadanía, sino también la ampliación del servicio de recolección a nuevas zonas urbanas y rurales que antes no contaban con cobertura.
Gracias a estas acciones, cientos de barrios y colonias ahora disponen de un manejo más ordenado y eficiente de sus desechos.
Según, el gerente de Aseo de la AMDC, Emilio Medina, el 39 % de los residuos recolectados corresponde a desechos orgánicos, mientras que el resto incluye materiales reciclables como cartón, plástico, textiles, papel, vidrio y electrónicos.
Esta clasificación permite identificar el gran potencial de transformación y aprovechamiento de los residuos.
Aunque actualmente solo el 0.5 % de los desechos es reciclado, las autoridades trabajan activamente en la instalación de una planta especializada para procesar materiales valorizables.
«Estamos avanzando hacia una cultura donde la basura deja de ser un problema y se convierte en una oportunidad», destacó Medina.
La limpieza sistemática de la capital, sumada a proyectos de infraestructura y programas de concienciación ciudadana, posiciona a Tegucigalpa en una ruta hacia una gestión ambiental más moderna y sostenible.
El esfuerzo constante de las brigadas de aseo es un pilar fundamental para transformar los espacios públicos y elevar la calidad de vida de todos los habitantes.
PUEDES LEER: Alias “Chander”, fugitivo guatemalteco buscado por tráfico de personas es arrestado en frontera hondureña
Añadir un comentario