Tegucigalpa, Honduras (29.04.2025). – En el marco de la Operación Escorpión II, agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) e INTERPOL, lograron la detención de un ciudadano guatemalteco que contaba con una orden de captura pendiente por el delito de tráfico ilegal de personas, emitida por autoridades judiciales de El Salvador.
El operativo se llevó a cabo en el Punto de Control Fronterizo Integrado (PCFI) de Corinto, Omoa, Cortés, donde las autoridades migratorias, mediante el sistema de alerta roja internacional, identificaron al detenido, conocido con el alias de «Chander», de 24 años de edad, originario y residente de San Miguel Petapa, Guatemala.
El individuo se desempeñaba como motorista de carga pesada, actividad que presuntamente utilizaba como fachada para evadir el control fronterizo.
De acuerdo con las investigaciones, el ciudadano habría estado huyendo desde el 13 de septiembre de 2024, fecha en la que el Juzgado Primero de Instrucción de Santa Ana, El Salvador, emitió una orden de captura en su contra, por suponerlo responsable del delito de tráfico ilegal de personas.
Las víctimas serían tres ciudadanos del sexo masculino, quienes habrían sido transportados de manera irregular, vulnerando su integridad y poniendo en riesgo su vida.
El Salvador
Desde entonces, el sujeto era buscado a nivel regional mediante mecanismos de cooperación internacional y gracias a los esfuerzos articulados de inteligencia policial, fue localizado e interceptado este martes en el punto fronterizo de Corinto, mientras intentaba cruzar territorio hondureño de forma aparentemente legal.
Tras su captura, las autoridades hondureñas han dispuesto su traslado inmediato hacia el Punto de Control Fronterizo El Amatillo, en el departamento de Valle, donde será entregado a las autoridades de la hermana República de El Salvador, a fin de que responda ante la justicia por los cargos que se le imputan.
Este golpe representa un avance significativo en la lucha contra las redes de tráfico de personas que operan en la región, y reafirma el compromiso de la Policía Nacional de Honduras y sus unidades especializadas de trabajar de forma articulada con organismos internacionales para combatir el crimen transnacional.
TE PUEDE INTERESAR: Selección Femenina de Futsal de Honduras logra histórica clasificación ante Nicaragua
Añadir un comentario