Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai_20250202_101522_0000

Venezuela celebra primera Consulta Popular Nacional de 2025

Redacción teleSUR (02.02.2025).- Venezuela celebra este domingo la Primera Consulta Popular Nacional del 2025 en la que los venezolanos organizados en cinco mil 334 circuitos comunales votarán por sus proyectos de desarrollo, propuestos por ellos mismos a través de las asambleas de ciudadanos.

Los habitantes de las 1.101 parroquias existentes en todo el país suramericano, acudirán a los 5.245 centros electorales habilitados para esta jornada de participación popular.

En este ejercicio democrático cada comuna deberá decidir por los siete proyectos que considera prioritarios, mediante el voto directo, secreto y universal, entre los más de 36 mil 600 postulados por el pueblo.

Los centros de votación deberán abrir en todo el territorio venezolano a partir de las 08:00 hora local hasta las 18:00.

Esta consulta popular es considerada democrática por las autoridades venezolanas y es la primera de las cuatro planificadas para este 2025 que serán supervisadas y apoyadas por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela y otras instituciones del Estado.

Desde el Gobierno venezolano esperan una participación masiva de los venezolanos por conmemorarse los 26 años de la primera victoria electoral del líder de la Revolución Bolivariana, el Comandante Hugo Chávez.

La consulta popular de este 2 de febrero forma parte también de la estrategia impulsada por el presidente Nicolás Maduro de empoderar a la población venezolana, con la aprobación de leyes y otras iniciativas en función de traspasar, a corto, mediano y largo plazos, el poder al pueblo.

Una vez votados los proyectos comunales, los fondos para financiamiento de los mismos serán suministrados a través del Consejo Federal de Gobierno, que entregará los dineros y luego controlará su ejecución, como ocurrió con las consultas populares del 2024.

Para esta consulta popular se presentaron alrededor de 36 mil proyectos comunitarios, de los que se deberán elegir directamente cinco mil 334, y el resto que obtenga el segundo, tercero y hasta el séptimo lugar de la escogencia, serán priorizados dentro de la Agenda Concreta de Acción (ACA) en el año, para su financiamiento por parte del Estado venezolano.

“Esto se llama democracia directa, verdadera y popular”, afirmó días atrás Nicolás Maduro y aseguró, “estamos haciendo realidad en este año 2025 la Venezuela que soñó el comandante Hugo Chávez».

Para el vicepresidente de los Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, el país avanza “hacia la democracia directa, real, participativa, en la que el pueblo organizado se convierte en el alfa y omega de los procesos políticos, económicos, sociales y en las subsecuentes decisiones”.

TE PUEDE INTERESAR: Putin: Trump hará que las élites europeas «se pongan a sus pies» y sigan sus órdenes

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *