Redacción TeleSur (09.05.2025).- El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una demanda contra la empresa tecnológica estadounidense Google por modificar la denominación de una zona del Golfo de México en sus plataformas digitales.
El conflicto surge a raíz de que Google renombró como “Golfo de América” una porción del golfo correspondiente a la plataforma continental mexicana.
La presidenta Sheinbaum confirmó, durante su conferencia matutina del 9 de mayo de 2025, que el país tomó acciones legales tras agotar sin éxito las vías diplomáticas para solicitar la corrección del nombre.
El cambio implementado por Google responde a un decreto firmado en enero de 2025 por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y posteriormente ratificado por el Congreso de ese país, mediante el cual se bautizó como “Golfo de América” la parte del golfo bajo jurisdicción estadounidense.
Sheinbaum aclaró que México no se opone a que Estados Unidos denomine su territorio marítimo como estime conveniente, pero rechazó categóricamente que esa nomenclatura se extienda a aguas mexicanas o cubanas, lo que calificó como “una atribución internacional que no corresponde a ningún país de forma unilateral”.
Google justificó su decisión con base en su política de utilizar “fuentes oficiales de gobiernos” para designaciones geográficas. Así, en Estados Unidos se muestra “Golfo de América”, en México “Golfo de México” y, en otros países, ambas denominaciones.
Esta postura ha sido criticada por el Gobierno mexicano, que argumenta que el enfoque de la empresa distorsiona los límites internacionales reconocidos del golfo.
PUEDES LEER: Agromercados consolida a Honduras como punto clave para impulsar cadena agrícola
Añadir un comentario