Tegucigalpa, Honduras (16.05.2025).- Por primera vez desde 2022, representantes de Rusia y Ucrania se sentaron este viernes en la misma mesa en Estambul, Turquía, en un nuevo intento por encontrar una salida negociada a la guerra iniciada tras la invasión rusa. El encuentro se realiza bajo la mediación del gobierno turco y con la participación de delegaciones de alto nivel.
“Tenemos que avanzar hacia la paz. Cada día que perdemos significa perder vidas. Hay una oportunidad para un alto el fuego al mismo tiempo que las negociaciones”, expresó el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, durante la apertura de la reunión en el Palacio Dolmabahce.
La delegación ucraniana está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y acompañada por el canciller Andrí Sibiga y el jefe de gabinete presidencial, Andrí Yermak. Por el lado ruso, lidera el asesor del Kremlin, Vladímir Medinski.
Fidan subrayó la importancia de que los presidentes Volodímir Zelenski (Ucrania) y Vladímir Putin (Rusia) hayan atendido los llamados a dialogar formulados por sus homólogos de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Estados Unidos, Donald Trump.
El canciller turco manifestó su esperanza en que estas conversaciones sienten las bases para un eventual encuentro entre los dos mandatarios en busca de un acuerdo definitivo.
La jornada en Estambul ha estado marcada por una intensa agenda diplomática.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, participó en reuniones bilaterales con ambas partes, aunque rebajó las expectativas al afirmar que una solución real “solo será posible mediante una conversación directa entre Trump y Putin”.
Mientras Zelenski abandonó Turquía para asistir a una cumbre europea en Albania, aún se desconoce si Putin aceptará la propuesta de un cara a cara en Estambul, como lo había sugerido el mandatario ucraniano.
PUEDES LEER: Wilson Paz: “El proyecto de Xiomara Castro sigue firme y debe continuar con otra mujer”
Añadir un comentario