MÉXICO, 2 may (Xinhua) — Las autopartes mexicanas no tendrán que pagar aranceles al ingresar a Estados Unidos bajo el marco del vigente Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de libre comercio, lo que representa «un avance importante» para el país latinoamericano, afirmó hoy viernes el secretario (ministro) mexicano de Economía, Marcelo Ebrard.
El ministro explicó durante la conferencia diaria del Gobierno que el jueves se publicaron en tal sentido instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos.
«Ahí se refrenda y se ratifica (…) que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen el trato de nuestro tratado (T-MEC) y, por lo tanto, no pagan aranceles. Van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos», dijo el secretario de Economía.
Para el responsable de las negociaciones en la materia con las autoridades estadounidenses, la nueva medida lleva a otros entendimientos con el Gobierno de Estados Unidos.
«Ha sido una de las principales preocupaciones de la presidenta (de México, Claudia) Sheinbaum, que a las autopartes en México se les dé el trato previsto en nuestro Tratado con Estados Unidos y Canadá. Quiere decir, que no se les impongan tarifas, aranceles, y que podamos seguir exportando», agregó.
Al referirse a las reuniones que sostiene de manera constante con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sostuvo que se entienden mejor «porque estamos hablando ya de un avance común, que es proteger ese complejo productivo, son millones de empleos».
«No puedes meterle 25 por ciento a las autopartes, 25 por ciento al acero y al aluminio derivados, más 25 por ciento al precio final porque acabas con esa empresa», consideró Ebrard, al asegurar que el diálogo entre ambos países «avanza» cada día.
El Gobierno de México mantiene negociaciones con Estados Unidos para evitar la implementación de diversas órdenes ejecutivas del presidente estadounidense, Donald Trump, en sectores económicos como el acero y el aluminio.
La suspensión de aranceles a las autopartes mexicanas ocurre después de que Sheinbaum y Trump sostuvieron su sexta conversación telefónica, en la que acordaron que sus respectivos equipos de Gobierno continuarán con un trabajo conjunto para buscar alternativas que mejoren el balance comercial y avancen en la agenda de temas pendientes.
TE PUEDE INTERESAR: Fiscales de la Regional del Sur reciben formación sobre derechos de los pueblos indígenas
Añadir un comentario