Tegucigalpa, Honduras (19.04.2025). – A la medianoche de este viernes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia concluyó el registro de alianzas con cinco peticiones; además, 11 partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones generales del 17 de agosto próximo y tres organizaciones indígenas también comunicaron su propósito de competir en dicho proceso electoral.
Es la coalición Libre – Libertad y Democracia, compuesta por Demócratas y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI); la Alianza Popular, formada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), así como las agrupaciones Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE).
Adicionalmente a la Alianza Unidad de Unidad Nacional (UN) y Creemos, existe la Alianza Libertad y Progreso ADN, compuesta por Acción Democrática Nacionalista (ADN) y las agrupaciones ciudadanas Pando Somos Todos y NACER de Beni; así como la Alianza La Fuerza del Pueblo de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y la agrupación Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí.
Desde ahora, y en un periodo de tres días laborables, el TSE verificará el cumplimiento de los requisitos de las alianzas. Si existen observaciones, los frentes podrán hacer sus descargos, también en un periodo de tres días, explicó Fernando Arteaga, secretario de Cámara.
Una vez finalizado ese procedimiento, la sala completa emitirá la resolución de reconocimiento de las alianzas hasta cerca del final del mes.
Respecto a los partidos políticos que confirmaron su presencia en las elecciones, de acuerdo con el TSE, estos incluyen el Frente Para la Victoria (FPV); Alianza Para Bolivia Súmate (APB-Súmate); Nueva Generación Patriótica (NGP); Unidad Nacional (UN); Acción Democrática Nacionalista (ADN); Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP); Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL); Partido Demócrata Cristiano (PDC); Movimiento de Renovación Nacional (Morena); el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
De estas entidades políticas, Morena, APB-Súmate, FPV, MAS-IPSP y el MNR comunicaron al TSE que tomarán parte en las elecciones de manera personal.
Asimismo, el TSE obtuvo las solicitudes de asistencia para las elecciones generales provenientes de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), del Concejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyo, Pueblos Indígenas Originarios (Consaq – Bolivia) y de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (Conaioc).
Similar al registro de las alianzas, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinará si se admiten o no las solicitudes de las organizaciones sociales.
PUEDES LEER: Díaz-Canel denuncia campaña de odio y descrédito contra médicos cubanos
Añadir un comentario