Redacción telesur (08.04.2025). – El presidente colombiano Gustavo Petro denunció la existencia de 62.000 armas registradas legalmente en el territorio nacional que están siendo usadas por grupos criminales para matar líderes sociales, excombatientes de paz y proteger a narcotraficantes.
Asimismo, aseguró la presencia de un Estado paramilitar que se encuentra infiltrado en instituciones, creado con la complicidad de gobiernos anteriores.
«No es teoría, es la realidad que hoy estamos destapando», afirmó Gustavo Petro.
Durante la sesión del Consejo de Ministros, el mandatario explicó que la información se obtuvo a partir de una revisión cruzada entre los registros de tenencia, porte, decomisos e incautaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), y advirtió que muchas de estas armas podrían estar siendo usadas por organizaciones criminales.
«Es el sistema judicial el que debe investigar por qué están perdidas y en dónde están estas armas». ¿Cuántos asesinatos se han cometido con ellas? ¿Por qué están en manos de la delincuencia?, requirió el mandatario.
«Es clave que las armas incautadas sean inmediatamente destruidas para evitar que regresen al circuito del crimen», agregó.
De igual forma, señaló que hay 20.000 armas que entregó el expresidente Álvaro Uribe (2002- 2010) a los paramilitares en Antioquia.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció la muerte de al menos 48 líderes sociales en lo que va del año 2025.
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas combaten con éxito 22 incendios forestales durante el fin de semana
Añadir un comentario