Redacción teleSUR (22.04.2025).- Tras la muerte el lunes del papa Francisco, el Vaticano activó el protocolo de sede vacante para dar inicio al proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.
Para este martes, los cardenales fueron convocados a una primera reunión de congregación general.
En ese encuentro se estableció la fecha del funeral y se iniciarán los preparativos para el cónclave, que deberá celebrarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del sumo pontífice.
De acuerdo a la Constitución Apostólica, el funeral del santo padre debe realizarse entre el cuarto y el sexto día después de la muerte.
Las congregaciones son las reuniones que preceden al cónclave y donde se deciden algunos pasos posteriores. Hoy con total seguridad se podrá conocer la fecha del funeral, que tendrá lugar previsiblemente entre el viernes y el domingo según la legislación vigente vaticana.
Por lo tanto, los actos fúnebres deberían celebrarse entre el viernes y el domingo. Será una ceremonia de Estado en la Basílica de San Pedro, a la que asistirán mandatarios y miembros de casas reales.
Los restos del papa Francisco fueron trasladados a la capilla de la residencia de Santa Marta la noche del lunes. El miércoles serán llevados a la Basílica de San Pedro para ser velados por los fieles en capilla ardiente.
Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, una decisión que había dejado por escrito en su testamento.
La Santa Sede informó que la tumba será simple, sin adornos ni inscripciones adicionales, salvo su nombre en latín: Franciscus. De este modo, se convierte en el primer pontífice en más de cien años en ser enterrado fuera del Vaticano.
TE PUEDE INTERESAR: Copeco pronostica lluvias débiles y altas temperaturas para este martes en varias regiones del país
Añadir un comentario