112 - 2025-04-09T151105.688

China impone nuevos aranceles a productos de EE. UU. en medio de escalada comercial

Tegucigalpa, Honduras (12.04.2025).- Este sábado entró en vigor un nuevo incremento de aranceles por parte de China sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, que ahora pasarán del 84 % al 125 %.

La medida, anunciada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, representa un nuevo episodio en la creciente guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

La decisión responde a la reciente ofensiva arancelaria de Washington, que elevó al 145 % el total de gravámenes sobre productos chinos.

En un comunicado, el Ministerio de Comercio de China acusó a Estados Unidos de mantener una política de “unilateralismo coercitivo” y calificó la medida como un “juego de números sin sentido económico”.

“El mercado chino ya no tiene espacio real para productos estadounidenses”, advirtió el Ministerio, agregando que cualquier nuevo impuesto será “irrelevante” y terminará siendo “una burla en la historia de la economía mundial”.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, reiteró que China “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, e instó a Estados Unidos a optar por el diálogo si realmente busca una solución a las tensiones.

Pekín también anunció su intención de presentar una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque reconoció limitaciones debido al bloqueo estadounidense al órgano de apelación.

Desde Washington, el presidente Donald Trump declaró, a través de su portavoz Karoline Leavitt, que “las represalias perjudicarán más a China” y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, asegurando que “Estados Unidos contraataca con más fuerza”.

La Unión Europea, por su parte, advirtió que tomará represalias si no se logra una solución negociada, alertando que la disputa afectará más a la economía estadounidense que a la europea.

En su primera declaración pública sobre el tema, el presidente chino Xi Jinping dijo al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, que “China siempre ha dependido de sí misma” y que no teme “represalias irracionales”.

PUEDES LEER: Pescadores artesanales fortalecerán su producción con nuevo impulso al sector

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *