Tegucigalpa, Honduras (08.05.2025).- La incertidumbre persiste en la Iglesia Católica tras la emisión de una segunda fumata negra desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los 133 cardenales electores aún no han alcanzado el consenso necesario para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
La señal de humo negro, observada a las 11:51 hora local, indica que las dos votaciones matutinas del segundo día del cónclave concluyeron sin que ningún candidato obtuviera los dos tercios requeridos —al menos 89 votos— para ser proclamado pontífice.
Este estancamiento refleja las divisiones internas del Colegio Cardenalicio, compuesto por miembros de 71 nacionalidades, entre quienes abogan por continuar la línea reformista de Francisco y aquellos que buscan un cambio de rumbo.
Entre los nombres que suenan con fuerza se encuentra el cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado y considerado cercano al legado de Francisco.
Sin embargo, su apoyo inicial podría disminuir si no logra consolidar una mayoría rápidamente.
El proceso del cónclave, caracterizado por su hermetismo y simbolismo, continúa con dos votaciones por la tarde. Si ninguna resulta en la elección de un nuevo papa, se emitirá una tercera fumata negra al final del día.
La tradición establece que el cónclave se prolongará hasta que se alcance el consenso necesario, momento en el cual una fumata blanca anunciará al mundo la elección del nuevo líder espiritual de más de 1.390 millones de católicos
Mientras tanto, miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro y millones alrededor del mundo esperan con expectación el desenlace de este histórico proceso.
ADEMÁS LEA: Condenan a 13 años de prisión a testaferro de “Los Cachiros”
Añadir un comentario