Xiomara Castro

Xiomara Castro se posiciona como la segunda presidenta más popular del mundo, según Mitofsky

Tegucigalpa, Honduras (14.05.2025).- La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó como la segunda mandataria mujer mejor evaluada del mundo con un 64% de aprobación, según el más reciente ranking global de la firma encuestadora Mitofsky, especializada en medición de opinión pública.

De acuerdo con el informe, Castro no solo sobresale entre las líderes femeninas, sino que también figura como la cuarta gobernante mejor evaluada en América Latina, compartiendo posición con figuras de gran relevancia internacional.

Mitofsky, con más de tres décadas de experiencia en análisis político, incluyó en este estudio a 42 líderes de América, Europa, Asia y Australia.

El ranking reveló que solo dos mujeres en el mundo alcanzan una calificación sobresaliente (más del 60% de aprobación): la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con un 70%, y Xiomara Castro, con un 64%. Ambas superan ampliamente a otras mandatarias como Karin Keller de Suiza (56%), Mette Frederiksen de Dinamarca (45%) y Giorgia Meloni de Italia (42%).

En el continente americano, los líderes con mejor imagen pública son: Nayib Bukele de El Salvador (91%), Claudia Sheinbaum (70%), Luis Abinader de República Dominicana (65%) y Xiomara Castro (64%), consolidándose todos con calificaciones sobresalientes.

Además, la mandataria hondureña integra el Top 10 de los líderes mejor evaluados a nivel mundial, una lista que incluye al presidente ruso Vladimir Putin, al primer ministro indio Narendra Modi, al presidente salvadoreño Nayib Bukele, entre otros.

Xiomara Castro hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de Honduras y en la primera mandataria de izquierda en el país.

El alto nivel de respaldo a Castro, reflejado en esta encuesta, se convierte en un indicador clave del impacto de su gestión y liderazgo tanto a nivel nacional como internacional.

PUEDES LEER: Honduras presenta candidatura ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *