Tegucigalpa, Honduras (18.02.2025).- El canciller hondureño Eduardo Enrique Reina, reafirmó el retiro de la denuncia del tratado de extradición, esto luego que la Presidenta Xiomara Castro anunciara la continuidad del mecanismo con Estados Unidos (EE. UU.), asegurando que será con «las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras».
Asimismo, Reina destacó la buena comunicación y los avances realizados entre ambas administraciones, como el establecimiento de varios acuerdos, entre ellos, el tratado de extradición.
«Se ha realizado, creo, un importante contacto a través de los representantes de la Casa Blanca y el presidente Trump, con la Presidenta Xiomara Castro, a través de contactos específicos, en los cuales se ha llegado a acuerdos importantes entre ambas naciones», expresó.
En cuanto a esto, el diplomático dijo que, se llegó a un acuerdo importante que implica la continuidad del tratado de extradición durante el periodo de un año aproximadamente, con salvaguardas normales que tendrán la integridad del sistema democrático y del tema de las preocupaciones que el Gobierno tenía con las Fuerzas Armadas (FF. AA.).
«La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras confirma que ha recibido la nota diplomática número veinte veinticuatro cero ocho noventa y cuatro de fecha veinte de diciembre dos mil veinticuatro. Remitida por los Estados Unidos de América y con dos opciones para mantener la vigencia del tratado de extradición. Sin riesgo de que este sea utilizado con incidencia durante el año electoral dos mil veinticinco en que se dé la Cámara de Diputados, Congreso Nacional, y Corporaciones Municipales para el periodo dos mil veintiséis, dos mil treinta», dijo en un comunicado.
«Al respecto, la República de Honduras manifiesta su acuerdo con la segunda opción que plantea el gobierno de los Estados Unidos en el sentido de suspender a partir de la fecha de esta nota diplomática que fue el día de ayer, el veintiséis de enero de dos mil veintiséis, el transcurso del periodo original de seis meses», apuntó.
De esta manera, la Cancillería hondureña, aprovechó la oportunidad para reiterar a la Embajada de los Estados Unidos de América la muestra de su consideración.
Reina, afirmó que, con la medida, se retoma la vigencia del tratado y este ya quedará a disposición del nuevo gobierno y a la presidencia de la nación decidir si mantiene o no la denuncia.
«El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro reitera su voluntad inquebrantable de luchar por el fortalecimiento de la institucionalidad, el estado de la corrupción, el crimen organizado, y las consecuencias nefastas estructurales para el país que ha dejado el golpe de estado y la narcodictadura que imperaron el país durante doce años y siete meses», acotó.
Finalmente, el secretario de Estado reiteró que, en este proceso de conversaciones con los Estados Unidos se ha llegado a dicho acuerdo; y se mantiene, bajo la vigencia del tratado todavía, la posibilidad de utilizar la extradición, sin que tenga implicaciones ni para las FF. AA. ni al proceso electoral, motivo por el cual la Presidenta había tomado dicha decisión.
PUEDES LEER: Juez concede solicitud de EE. UU. para extraditar a Olvin Javier Velásquez
Añadir un comentario