Tegucigalpa, Honduras (01.05.2025). –. En el marco del Día Internacional del Trabajador, la Presidenta Xiomara Castro aseguró con hechos que ha cumplido a la clase trabajadora hondureña, destacando una serie de conquistas laborales, sociales y económicas alcanzadas durante su administración como parte del proceso de refundación nacional.
“Hoy con especial satisfacción y con hechos, puedo demostrarles que he cumplido con los trabajadores”, afirmó Castro.
La Mandataria recordó que hace apenas tres años recibió un país devastado por la corrupción y la desigualdad heredada de la narcodictadura y un modelo neoliberal excluyente.
Entre los principales logros destacados, la mandataria subrayó la derogación de la Ley de Empleo por Hora, que durante años precarizó los derechos laborales y convirtió el trabajo digno en explotación.
«Derogando la Ley de Empleo por Hora, que precarizó sus derechos y durante años convirtió el empleo digno en explotación, negándole los beneficios completos que manda nuestro Código de Trabajo», subrayó.
También destacó el cumplimiento de cláusulas del Estatuto Docente, beneficiando a más de 60 mil maestros, así como el pago de deudas y la asignación de plazas en el sector salud.
Castro también resaltó los beneficios otorgados a policías y empleados del Gobierno Central, así como transferencias cumplidas a otros poderes del Estado para garantizar los derechos laborales negados por más de una década.
“Cumplí con los campesinos, con las mujeres jefa de hogar y con los jóvenes a través de la Red Solidaria, los bonos sociales, las becas, energía gratis a más de 900,000 familias, los subsidios de gas LPG y los subsidios de 10 lempiras por galón de gasolina y diésel a todos los consumidores.”, puntualizó.
La presidenta mencionó logros clave como la reactivación del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), el impulso a la producción de granos básicos, la recuperación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), la eliminación de las Zonas de Empleo de Desarrollo (ZEDES) —a las que llamó “ciudades vendidas al extranjero”— y la inversión récord en infraestructura sin la creación de nuevos impuestos.
«Honduras hoy cuenta con uno de los mayores índices de crecimiento económico de la región, reconocido por la comunidad internacional y lo hace con justicia, con soberanía y con dignidad», destacó.
“Gobernar para el pueblo no es prometer, es cumplir”, afirmó Castro, al tiempo que llamó a la clase trabajadora y a la sociedad en general a exigir la realización de elecciones generales justas y democráticas el próximo 30 de noviembre.
«Hoy que se encuentra en riesgo nuestro sistema electoral por las irresponsables declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) hago un llamado a todos los sectores de la sociedad, pero especialmente a la clase trabajadora, a exigir la organización y realización de las elecciones generales el domingo 30 de noviembre justas, pacíficas y democráticas», indicó.
El mensaje concluyó con un emotivo reconocimiento al sacrificio diario de los trabajadores hondureños: su esfuerzo no es invisible, su lucha es la que sostiene esta patria. ¡Que vivan los trabajadores de Honduras!»
Con este discurso, Xiomara Castro no solo conmemoró el Día del Trabajador, sino que reforzó su liderazgo en un contexto político, donde mantiene el rumbo de la refundación con justicia social, soberanía y dignidad.
TE PUEDE INTERESAR: Selección Femenina de Futsal de Honduras logra histórica clasificación ante Nicaragua
Añadir un comentario