Presidenta Xiomara Castro inaugura el Megasupro 100 en Catacamas, Olancho

Tegucigalpa, Honduras (04.08.2023).- La Presidenta Xiomara Castro inauguró este viernes el Megasupro número 100 en el municipio de Catacamas, Olancho, para garantizar a la población a productos básicos a precios razonables, combatir la inflación y la especulación.

“Hoy inauguramos el centro de productos de canasta básica y alimentos a precio accesible para el pueblo hondureño, el centro de venta número 100 Megasupro”, subrayó la Mandataria.

Asimismo, dijo: “Con este puesto número 100 estamos a punto de duplicar el número de centros de distribución que encontramos y lo más importante es que los mismos se encuentran abastecidos con productos de calidad y a precios accesibles”.

La mandataria también entregó becas solidarias del Programa de Acción Solidaria (Proasol) a los jóvenes los estudiantes de ese sector del país.

“Quiero felicitar a nuestros niños y niñas que son favorecidos con estas becas, a sus padres, pero especialmente a la ministra Olga Lidia Díaz, directora de Proasol”, subrayó.

En el evento participaron funcionarios del Gobierno Solidario, diputados y autoridades de la municipalidad de Catacamas, Olancho, entre otras autoridades.

Por su parte, la gerente de Banasupro, Aida Reyes, indicó que ya pagaron 200 millones de lempiras de deuda a los proveedores y próximamente realizarán alianzas con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

“Tenemos programado para estos cuatro años, tener un Banasupro por municipio…  y vamos por la regionalización de las bodegas para abastecer los centros de venta”, anunció la funcionaria.

Asimismo, anunció que abrirán la tienda hermana de Banasupro, la cual llamarán Agrosupro para apoyar a los pequeños productores.

La inauguración del puesto de venta 100 es una de las muestras del compromiso por contrarrestar la problemática económica y las falencias de seguridad alimentaria en el país.

Su modelo busca combatir la inflación y la especulación, asegurando que los productos de la canasta básica estén disponibles para los sectores más vulnerables de la población.

Aspectos clave del modelo de Banasupro:

  1. Abastecimiento de productos básicos: Banasupro despliega una red de establecimientos de venta minorista en todo el país para ofrecer productos esenciales, como arroz, frijoles, aceite, azúcar, entre otros, a precios subsidiados o más bajos que los del mercado con el fin de llegar a los sectores de la población con menores ingresos y en riesgo de vulnerabilidad alimentaria.
  2. Lucha contra la inflación y la especulación: Banasupro tiene un papel importante en la estabilización de precios, ya que, al ofrecer productos a precios regulados, ayuda a contrarrestar la especulación y a mitigar el impacto de la inflación en la población más vulnerable.
  3. Programas sociales: La institución también se involucra en la implementación de programas sociales y ayuda humanitaria en situaciones de emergencia, como desastres naturales o crisis alimentarias, para garantizar la disponibilidad de alimentos a las comunidades afectadas.
  4. Subsidios y apoyo a pequeños productores: Además de la venta de productos básicos, Banasupro ha estado involucrado en brindar apoyo a pequeños productores agrícolas y promover el desarrollo de la producción nacional de alimentos básicos

Por su parte, Lobo expresó: “Estamos llegando al punto más importante, fortalecer la niñez, la educación y nuestros jóvenes… hemos reparado 28 centros educativo”.

“Hemos invertido 7.3 millones de lempiras para reparar, habilitar y construir centros educativos. Próximamente, vamos a inaugurar una escuela en el sector llamado La Flor del Café”, manifestó.

PUEDES LEER: Parque Nacional La Tigra, un espacio natural que encanta

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.