Tegucigalpa, Honduras (01.04.2025).- La Presidenta de la República, Xiomara Castro, junto al secretario privado, Héctor Zelaya, el ministro de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda Paredes, y representantes de la Embajada de Japón, inauguraron este martes el puente Guacirope, una obra de infraestructura clave para el sur del país.
El proyecto, que beneficia directamente a 90 mil personas, es resultado de un acuerdo de donación firmado en febrero de 2022 entre el gobierno de Honduras y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Una obra de gran impacto para la conectividad en el sur
Con una inversión de L. 545,910,961.00, el puente Guacirope es una estructura moderna y resistente que mejorará significativamente la conectividad en la región.
La obra consta de dos tramos con una capacidad de carga HS20-44, una longitud total de 160.6 metros lineales y caminos de aproximación de 599.3 metros.
El diseño incluye una sección transversal de 13.8 metros de ancho, con dos carriles de 3.60 metros cada uno y aceras de 1.2 metros para garantizar la seguridad de los peatones.
Su superestructura está compuesta por un arco de acero de 117.3 metros y una viga tipo cajón de 43.30 metros, mientras que la cimentación se realizó con estribos y pilastras para garantizar la estabilidad y durabilidad de la construcción.
Cooperación internacional para el desarrollo
La construcción del puente se llevó a cabo entre 2022 y marzo de 2025, reafirmando la cooperación internacional entre Honduras y Japón.
Con esta obra, se busca no solo fortalecer la infraestructura vial, sino también impulsar el desarrollo local, mejorar la movilidad y garantizar mayor seguridad para los habitantes y transportistas de la zona.
PUEDES LEER: Vibrantes desfiles dan inicio al Mes de la Herencia Africana
Añadir un comentario