Presidenta Castro conmemora el Día de la Bandera Nacional e inicio del mes patrio

Tegucigalpa, Honduras (01.09.2023). –  La Presidenta Constitucional de la República, Iris Xiomara Castro, participó este día en el evento que conmemora y resalta el Día de la Bandera Nacional, el cual se llevó a cabo en el Monumento a la Paz en el cerro Juana Laínez de la capital.

«Hoy, primero de septiembre, nos reunimos alrededor del emblemático Monumento a la Paz, construido en el año de 1948 para conmemorar el triunfo de las Naciones aliadas en la Segunda Guerra Mundial contra el fascismo, Este acto traciende el tiempo y nos conecta con la heroica historia de lucha y resistencia de nuestros pueblos indígenas», detalló la mandataria.

Asimismo, la mandataría resaltó la importancia del acta de independencia, la cual proclama la emancipación del imperio español.

«Desde ese momento, la figura de Morazán se convierte en un símbolo en la lucha por la emancipación y la unidad centroamericana. En Guatemala es electo presidente de la República Federal de Centroamérica. Y después de luchar incansablemente por varios años por la unidad de Centroamérica, la lucha muere fusilado por las fuerzas conservadoras un 15 de septiembre», recordó.

De tal forma, la primera mujer presidenta de Honduras, enfatizó que pueblo hondureño, hoy levanta este emblema divino y se recupera el color cielo, además, de la dignidad del pueblo hondureño flamea reconocida por los pueblos del mundo

«Juro fidelidad ante la bandera de mi patria como símbolo de justicia, libertad y paz», resaltó.

Castro señaló que no cesara en mi permanente lucha por refundar Honduras.

Por otra parte, Castro tildó de intereses bastardos a una clase política los cuales no quieren pagar impuestos y eluden la discusión y aprobación de la ley de justicia tributaria.

«Son los mismos, los mismos acusados de narcotráfico implicados en el caso Pandora, en el crimen del desfalco del Seguro Social, en el millonario Saqueo a través de las ONG, en el fondo departamental que ahora se asocian en un solo bloque partidario de extrema derecha para defender la corrupción e impedir que se nombre un nuevo fiscal y un fiscal adjunto», resaltó.

«Viene la CICIH, tiene que quedar claro, viene la CICIH, En este acto solemne declaramos que seguiremos adelante con determinación hasta refundar Honduras. Estamos construyendo un futuro de esperanza y agradezco a los más de 100 .000 mujeres y hombres que me acompañaron para denunciar a las fuerzas conservadoras que amenazan mi Gobierno», dijo.

Para finalizar, la máxima autoridad de Honduras concluyó con el mensaje: «Que nuestra bandera ondee con dignidad y orgullo por siempre en nuestra patria justa, libre e independiente. Prohibido olvidar que somos resistencia».

¿Quienes estuvieron presente en la ceremonia?

La mandataría agradeció y resaltó la presencia del presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Rolando Redondo, de la titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Raquel Obando y secretario privado de la Mandataria, Héctor Manuel Celaya Castro.

También estuvo presente el secretario de Estado en el despacho de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya Rosales, secretario de Estado en el despacho de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Eduardo Enrique Reina, el jefe del Estado Mayor Conjunto, José Jorge Fortín Aguilar.

Además, se presento el alcalde del Municipio del Distrito Central, Jorge Aldana, el designado presidencial Renato Pineda, miembros del gabinete de gobierno, señores de la Junta de Comandantes, Junta Directiva y Diputados al Congreso Nacional, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR: FG y FA no pueden seguir dirigiendo la justicia hondureña, concluye Luis Redondo

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.