Tegucigalpa, Honduras (08.05.2025).- Durante su visita a Juticalpa, Olancho, la Presidenta Xiomara Castro destacó los avances de su Gobierno en materia de inversión pública, reafirmó su compromiso con el pueblo hondureño y defendió enérgicamente la Ley de Justicia Tributaria como un mecanismo clave para la equidad fiscal en el país.
“Quiero agradecer a Erick (Tejada) porque a través suyo estamos demostrando cómo recuperar lo que le pertenece al pueblo. Durante 12 años y 7 meses se intentó arrebatar y destruir lo público, pero hoy lo estamos recuperando con transparencia”, expresó la Mandataria.
Castro subrayó que, su administración está electrificando no solo ciudades, sino también aldeas remotas, olvidadas por anteriores gobiernos.
“Si la ENEE se privatizara, esas comunidades quedarían en el abandono. Lo público es lo que nos une, por eso somos diferentes. Este es un gobierno del pueblo y para el pueblo”, afirmó.
En un mensaje contundente, la presidenta resaltó la importancia de la Ley de Justicia Tributaria, que fue discutida recientemente en el Congreso Nacional. “¿Cuántos proyectos podríamos hacer en energía, educación, salud, si los que más ganan pagaran lo justo? No es posible que sea el pueblo quien cargue con el peso de una deuda que no sabe ni en qué se usó”, reclamó.
Agregó que, la carga fiscal ha recaído históricamente en las mayorías, mientras sectores privilegiados evaden su responsabilidad tributaria:
“No es justo que sea siempre el pueblo quien sostenga estos proyectos que benefician también a quienes no pagan. La energía llega a sus fábricas, las carreteras les sirven para su desarrollo, pero se oponen a pagar impuestos. Ayer quedó en evidencia quiénes defienden a esos grupos de poder”, añadió.
La Presidenta criticó con firmeza a los sectores que, según ella, intentan distorsionar la realidad a través de los medios de comunicación y sembrar temor en la población ante reformas que buscan mayor equidad.
“Con mentiras generan miedo porque no quieren que el pueblo entienda lo que está en juego: un gobierno que trabaja para todos, no para unos pocos”, indicó.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a defender el proceso democrático y a prepararse para las elecciones internas del 30 de noviembre.
“Debemos luchar para que este 30 de noviembre vayamos a elecciones libres, transparentes y democráticas. Esta es la misión que todos los hondureños tenemos”, enfatizó.
Finalmente, Xiomara Castro reafirmó que el proceso de Refundación de Honduras debe continuar y que solo es posible a través de un proyecto político que nace desde las bases populares.
“Este camino apenas comienza, y debemos tener claro quiénes se benefician cuando gobierna el pueblo. La Refundación no es una promesa, es una realidad en marcha que no podemos detener”, finalizó.
PUEDES LEER: Olympiacos descarta opción de compra por Luis Palma y el hondureño deberá volver al Celtic
Añadir un comentario