Tegucigalpa, Honduras (26.02.2025).– El vicecanciller de la República, Gerardo Torres, confirmó este miércoles que la Presidenta Xiomara Castro, estará arribando mañana jueves a Uruguay para asistir a la toma de posesión del mandatario electo del país suramericano, Yamandú Orsi.
Torres detalló que Castro llegará a la nación extranjera en horas de la mañana, acompañada por su secretario privado, Héctor Zelaya y el canciller Eduardo Enrique Reina, a la vez aseguró que la toma de posesión del nuevo gobernante uruguayo se realizará el 01 de marzo.
«Este jueves 27 de febrero llegará la Presidenta a Montevideo a las 7:30 de la mañana para ser parte de los actos de toma de posesión del nuevo presidente del Uruguay, el señor Yamandú Orsi», dijo.
Asimismo, explicó que la Primera Mujer Presidenta de Honduras sostendrá una agenda de varias reuniones bilaterales.
«Ella va a tener varias reuniones bilaterales, tiene reuniones confirmadas, asistirá a la casa del expresidente Pepe Mujica. Se va a reunir con el presidente Yamandú Orsi. Además tenemos una reunión con el presidente Gustavo Petro de Colombia, con el presidente Sebastián Peña de Paraguay y con el presidente Lula de Silva de Brasil, esas son las que están confirmadas. Ella llega mañana a 7:30 hora de Uruguay, 4:30 hora de la mañana hora hondureña, llega con el señor canciller Enrique Reyna, con el secretario privado Héctor Zelaya», apuntó.
El diplomático hondureño afirmó que durante la reunión de Castro con Petro se definirá la fecha de traspaso de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
«Hay que recordar que Honduras ha tenido la presidencia pro tempore todo este año, ya nosotros ahora con el seminario de cooperación financiera con China cerramos el calendario que teníamos pendiente y ya solo queda la reunión de cancilleres y la de presidentes y será con el presidente Gustavo Petro que se defina», acotó.
También, destacó la importancia de la elección del nuevo Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual se desarrollará este próximo 10 de marzo en la ciudad de Washington D. C., Estados Unidos.
«Hay que recordar que el día 10 de marzo, un día después de las elecciones internas y primarias de Honduras el 10 de marzo en Washington D.C., se elige el nuevo secretario general de la OEA. Entonces, el tema del secretario general de la OEA también será un tema que seguramente se va a discutir y la agenda bilateral con todos los países. Además de estos países entendemos que viene viene Guatemala, viene Bolivia y viene el presidente de Alemania. Pero bueno, vamos a ver si también hay un espacio para poder platicar con ellos», señaló.
A la vez, expresó que hay que recordar que el frente amplio, que es la fuerza de izquierda, regresa al poder en Uruguay, generando mucha expectativa la llegada de Yamandú Orsi a la presidencia.
Rememoró, que la última visita de Castro a Uruguay se dio hace unos 15 años cuando fue primera dama y que esta vez regresa como Mandataria.
«Hace 15 años la Presidenta Xiomara Castro cuando era primera dama, estuvo aquí con el gobierno de Pepe Mujica, justamente para hablar del golpe de Estado, la recibieron aquí sindicatos, centrales, todo el apoyo del pueblo uruguayo el frente amplio. 15 años después regresa ella como presidenta. Entonces para nosotros es una enorme alegría saber que Yamandú Orsi representa esa fuerza que encabeza Pepe Mujica, seguramente será una reunión muy especial entre el presidente y la presidenta», agregó.
Seguidamente, informó: «Sabemos que el expresidente Mujica está enfermo, muy enfermo, él lo ha dicho y él ha hecho todo su esfuerzo para poder acompañar a esta llegada al poder, entonces sí, hay una amistad evidente, además que el que será canciller de Uruguay es Mario López, que era el director de FAO para América Latina y el Caribe, hace poco estuvo en Comayagua en la cumbre de Seguridad Alimentaria y Nutricional (…) es un buen amigo de nosotros, así que será una gran oportunidad poder trabajar más cerca de Uruguay en este año que nos queda a nosotros de gobierno y ellos que vienen empezando».
TE PUEDE INTERESAR: Sefin completará el viernes pago de más de L191 millones por bono compensatorio al sector transporte