keiry - 2024-06-27T125155.170

Mónica Valente: «Son los 15 años de la derrota del golpe contra un Gobierno democrático»

Tegucigalpa, Honduras (27.06.2024).- La secretaria general del Foro de Sao Paulo, Mónica Valente, se mostró agradecida con el Partido Libertad y Refundación (Libre) y su coordinador, Manuel Zelaya Rosales, por la celebración del evento y recordó los 15 años del golpe de Estado del 2009, hecho que marco un antes y después en la lucha de los pueblos latinoamericanos por la democracia.

«Quiero agradecer al Partido Libre, en la persona de nuestro querido presidente Mel Zelaya, un liderazgo completo de la lucha de los pueblos latinoamericanos y caribeños es un gran honor para nosotros como Foro de San Paulo poder participar acá en Honduras, también haciendo nuestro 27 encuentro del Foro de San Paulo en el marco de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), social porque este es un momento muy especial en Honduras y en América Latina, son los 15 años de la derrota del golpe contra un Gobierno democrático legítimamente elegido por el pueblo», recordó.

 

2009: primer Golpe en América Latina contra Gobiernos populares

Valente, también mencionó que lo ocurrido en 2009 fue el primer golpe en América Latina contra los gobiernos populares.

«Luego siguió un golpe en 2011 en Paraguay, después 2016 en Brasil, Paraguay con el presidente Lugo, 2016 la presidenta Yuma (Dilma Rousseff) y luego 2019 en Bolivia.

Para la brasileña, la lucha de los hondureños a través del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), fue un ejemplo para todos los latinoamericanos, liderando en las luchas que surgieron después.

«La lucha de ustedes pueblo hondureño por medio del Frente Nacional de Resistencia Popular, fue un ejemplo para todos nosotros de América Latina y del Caribe, porque nos lideró en las luchas que se siguieron y nosotros como foro siempre estuvimos al lado del pueblo hondureño al lado y siguiendo toda la lucha de ustedes», añadió.

Finalmente, la representante del Foro de Sao Paulo, agregó: «Por eso compañeras, compañeros es un gran honor estar acá haciendo este evento que es parte de muchas iniciativas de luchadores y luchadoras de América Latina y del Caribe de los movimientos sociales y populares de los partidos políticos populares y progresistas de nuestros gobiernos populares que luchan, siguen luchando para derrotar el neoliberalismo derrotar, el imperialismo y construir sociedades más justas, con más igualdad, más desarrollo y con justicia social, por eso estamos aquí».

PUEDES LEER: Barahona: Foro de Sao Paulo en el país es producto del liderazgo de la Presidenta Castro

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *