Tegucigalpa, Honduras (21.05.2025). – La Mandataria Xiomara Castro cumplió una promesa hecha hace tres años a pobladores del departamento de Lempira, al inaugurar la carretera que conecta los municipios de Gracias y La Campa.
Durante el acto, recordó cómo, en agosto de 2022, líderes comunitarios llegaron hasta Casa Presidencial para exigir la construcción de esta vía, una solicitud que en su momento fue respondida con una dura verdad: no había fondos en el Estado para iniciar la obra.
Castro explicó que, al asumir la Presidencia, encontró un país con una deuda pública de más de 20 mil millones de dólares, sin recursos en la Caja Única del Tesoro y con más de cien fideicomisos dispersos en distintas instituciones financieras.
Según dijo, el saqueo institucional dejó al gobierno sin liquidez y con las finanzas públicas en caos.
Pese al contexto adverso, la mandataria aseguró que su administración emprendió un proceso de ordenamiento financiero, eliminando fideicomisos innecesarios y recuperando el control de los fondos estatales.
Gracias a este esfuerzo, se logró reunir los recursos para ejecutar la esperada carretera, una obra que había sido postergada por años y que hoy se convierte en realidad.
La presidenta destacó la constancia del expresidente Manuel Zelaya Rosales, quien impulsó el cumplimiento de esta promesa, y señaló que su presencia en la inauguración responde al compromiso adquirido con la comunidad.
«Si Xiomara dice que cumple, estamos cumpliendo», afirmó durante el evento, en el que también enfatizó que la refundación de Honduras se traduce en obras concretas que impactan la vida de las personas.
La carretera Gracias-La Campa es considerada una vía estratégica para mejorar la conectividad, el comercio local y el acceso a servicios básicos para las comunidades lencas del occidente hondureño.
Refundación
“Hoy esta refundación de este Gobierno es hacer un cambio trascendental y podemos ir nombrando todos los esfuerzos que estamos haciendo en salud, construcción de hospitales, construcción de centros de atención, igual también en mejoramiento de hospitales, en educación, matrícula gratis, reparación y construcción de escuelas, merienda escolar, becas, parques, canchas», dijo Castro.
“Carreteras, estadios, bono de oro, bono de la esperanza, bono a los combustibles, cada uno de hondureños que llega a una gasolinera a suministrarle combustible a sus vehículos., ahí se ahorran 10 lempiras por cada galón de combustible. El subsidio a la energía”, indicó.
Además, agregó los beneficios como “el bono tecnológico, la protección al medio medioambiente, la seguridad, los huertos escolares, el salario a los docentes y el cumplimiento con el estatuto del docente, la reconstrucción de los tres aeropuertos, entre otros”.
PUEDES LEER: Barcelona celebra el triplete del Barça con una multitudinaria rúa por las calles de la ciudad
Añadir un comentario