Tegucigalpa, Honduras (09.04.2025).– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este miércoles en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el liderazgo virtuoso de la Presidenta Xiomara Castro, al frente de dicho organismo.
A la vez, exteriorizó que su país ha propuesto la constitución de una Secretaria General de la CELAC.
«Felicito a la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, por este liderazgo virtuoso», dijo Maduro en su discurso, al tiempo que afirmó: «Venezuela ha planteado la constitución de una Secretaria General de la CELAC para que haga seguimiento oportuno y otorgue capacidad de reunión de este organismo».
El mandatario venezolano resaltó que la CELAC tiene grandes retos para reinventarse en este nuevo tiempo. «Nuestra unión tiene que adaptarse de manera creativa a los tiempos que están en pleno desarrollo».
Agregó también: «Hoy la ofensiva nos obliga a plantear un despertar colectivo en las conciencias de los pueblos y de los gobiernos que amamos nuestra soberanía y autodeterminación». «La unión de nuestros pueblos es una obligación».
Resaltó la importancia de que la CELAC tiene que retomar con fuerza la realización de los Consejos de Ministros que aporten experiencias e ideas para una visión común que nos unifique para logros concretos.
Colombia asume la presidencia pro tempore
Maduro recomendó a Colombia, país que asume la presidencia pro tempore de la Comunidad, atender temas vitales en un mundo acelerado.
«El Gobierno de Colombia asume ahora la presidencia de la CELAC, pudiera pautar videoconferencias; para atender temas vitales ante este mundo que se está moviendo aceleradamente. Hay que reinventarse», recalcó.
«Hoy el Sur Global y, nuestra región, es víctima de una agresión multiforme», afirmó.
Refirió además, que la guerra comercial, económica y arancelaria contra 180 países del mundo ha desatado lo que se puede calificar como el fin de la globalización occidental. «Quedan heridos de muerte los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de comercio».
La guerra arancelaria ha sepultado a la Organización Mundial de Comercio, acotó.
«Podemos sumar, también, la grave agresión a nuestros migrantes». «Denunciamos la aplicación de la ley contraria al derecho público y humano, como lo es la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, impuesta por Estados Unidos. Es una ley que criminaliza a cualquier migrante para capturarlo, expulsarlo y llevarlos a campos de concentración en El Salvador», señaló.
A la vez cuestionó: «¿Cuánto puede hacer la #CELAC ? Aún cuando han tratado de dividirnos para que cada quien vaya, individualmente, a negociar».
¡Es el tiempo de levantar y construir una sola voz!, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR: Bernardo Arévalo respalda realización de cumbre para el Bienestar Económico a través de la CELAC
Añadir un comentario